Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Las Farc calificaron como un acto de justicia que le devolvieran la personería jurídica a la UP

FARC - NEGOCIADORES CUBA- MARQUEZ,CALARCA SANTRICH

El cabecilla guerrillero alias «Iván Márquez», dijo que haberle devuelto la personería jurídica al partido de izquierdas Unión Patriótica (UP), es «un acto de justicia», «que, aunque tardío, es una buena señal».

En una entrevista que publica este domingo el diario El Tiempo, el jefe guerrillero señaló que la decisión del Consejo de Estado «le dice a las elites que la intransigencia y el exterminio del opositor no conducen a la victoria definitiva sobre una alternativa política».

Márquez se pregunta en la entrevista: «¿De qué sirvió descabezar a toda una generación de revolucionarios si hoy sus herederos están al frente de la inconformidad, de la movilización creciente de un pueblo al que no se le pueden conculcar sus derechos, en especial el de la opción política?».

«No estamos pensando en nosotros, sino en los excluidos. Que se permita la deliberación, que se escuche y se tenga en cuenta la opinión de la gente y que los movimientos sociales puedan expresarse sin estigmatizaciones», dijo.

«El futuro debe ser para todos los sectores sociales y políticos. Que tengan derecho a opinar y a decidir. En eso consiste la democracia. El futuro político de Colombia será delineado en la constituyente para la paz», afirmó.

Márquez insistió en que «La constituyente es la llave de la paz. Solo ella nos dará los cambios estructurales que han de sustentarla».

Márquez evitó referirse específicamente al que sería el movimiento político de las FARC si se llega a un acuerdo en este punto en las negociaciones en Cuba.

«Nuestro sueño es la unidad, la convergencia de los sectores sociales y políticos que hoy claman cambios estructurales. Preferiríamos un gran movimiento que desde abajo despliegue sus alas como alternativa política, después de 200 años de injusticia», aseveró.

Los comentarios están cerrados.