Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Uno de cada tres colombianos no consume frutas ni verduras

frutas

Según una encuesta realizada de situación nutricional reveló que uno de cada tres colombianos no consume frutas diariamente, en especial las personas que están entre los 31 años de edad y los 64.

En este estudio también se reveló, que cinco de cada siete colombianos hombres no incluyen las frutas y verduras en su alimentación, siendo uno de los alimentos que ayuda a prevenir varias enfermedades como el exceso de peso, del corazón, respiración entre otras.

La presidenta de la Asociación de Dietistas y Nutricionistas, Graciela Barriga Martínez, expresó que “desafortunadamente las personas no tienen el hábito de consumir este tipo de alimentos, pero debemos implementar las frutas y verduras en nuestra alimentación, ya que Colombia cuenta con un gran potencial de los alimentos por lo que no hay excusa para no comerlo”

Además Barriga recomienda que se pueda consumir una fruta completa en la mañana o a lo largode día ya que todas las frutas contienen vitamina y muchos minerales.