Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinTrabajo presentó el segundo Centro de Empleo en Barranquilla

Servicio Empleo ComBarranquilla_20130718_0430m-ecbac964e9

Desde la presentación del Servicio de Empleo el Primero de mayo en la ciudad de Cali, el Gobierno Nacional ha lanzado 12 nuevos Centros de Empleo en todo el país.

La apertura de nuevos espacios para que los trabajadores tengan reales oportunidades para conseguir empleos formales hace parte de la estrategia del Ministerio del Trabajo, para fortalecer la presencia del Servicio de Empleo como iniciativa que pretende democratizar la búsqueda de empleos formales en Colombia.

El Servicio de Empleo hace parte de la nueva Ley de Protección al Cesante, decisión del actual Gobierno para proteger a los trabajadores que pierden su empleo.

«Hoy la economía internacional impide que las personas duren muchos años en su puesto de trabajo. Esto ha llevado a que todos los días 90 mil trabajadores pierdan su empleo y 92 mil obtengan empleos formales», aseguró el ministro Pardo, quien agregó que esta iniciativa «es una respuesta del Gobierno Nacional para que los trabajadores se mantengan vigentes en la productividad».

El Centro de Empleo que se inaugura en Barranquilla será operado por la Caja de Compensación Familiar, Combarranquilla, y contará con la posibilidad como todos las demás, de orientar a los trabajadores en tres aspectos diferentes: recibir la hoja de vida e incorporarla en una base de datos que identifica el trabajo adecuado de acuerdo con sus competencias y capacidades.

Si la hoja de vida de los trabajadores no les permite conseguir empleo formal rápidamente, en el Centro de Empleo, estos podrán recibir reentrenamiento en el SENA o en alguna de las instituciones de formación para el trabajo con las que se tiene convenio.

Así mismo, en este Centro de Empleo el trabajador podrá recibir asesoría en emprendimiento; esto significa que el Servicio de Empleo le ayuda a identificar sus aptitudes para formar empresa.

El viceministro de Empleo y Pensiones, Mauricio Olivera, aseguró que el Servicio de Empleo, que hace parte de la Ley de Mecanismo de Protección al Cesante, busca que los trabajadores formales, en caso de perder su empleo no queden desprotegidos en salud, pensión y de los servicios que prestan las Caja de Compensación. Adicionalmente, que puedan reengancharse a la vida laboral, por lo que se le ofrece formación en las áreas o especialidades que lo requiera.

«Esta se convierte en una política activa que busca el bienestar de los trabajadores colombianos a través de su permanencia en el sistema de seguridad social y el acompañamiento en la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo formal», puntualizó Olivera.

El Ministerio del Trabajo continuará presentado Centros de Empleo en todo el país y se espera que al finalizar el 2013 Colombia, se hayan dado al servicio 70 puntos de atención.