Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá firma alianza con la Red de Ciudades Turísticas Iberoamericanas

Bogotá PIB

El director del Instituto Distrital de Turismo, IDT, Luis Fernando Rosas Londoño, anunció que gracias a una alianza, la capital entrará a formar parte de la Red de Ciudades Turísticas Iberoamericana RCTI, que fomenta la colaboración mutua en temas del sector.

De esta forma, Bogotá queda ‘conectada’ con polos turísticos de primer nivel como Acapulco, Valparaíso, Isla de Pascua, Santiago de Chile, Bilbao o Cádiz, para lograr los objetivos comunes de la Red como el difundir las buenas prácticas en materia turística y aprovechar las nuevas tecnologías en beneficio del turismo. Cartagena de Indias y Medellín ya forman parte de la entidad.

«Es el reconocimiento de que Bogotá es un destino que está a la altura de los más importantes del mundo, esta alianza nos permite promocionar la ciudad en tiempo real, a través de la red, y mostrar sus fortalezas ante un público potencialmente significativo para la industria turística de la capital», afirmó Rosas Londoño.

La importancia de esta alianza de ciudades radica en los temas de trabajo en los que se ha comprometido y que incluyen el desarrollo de municipios turísticos sostenibles, industria cultural y turismo, servicios a los turistas y rehabilitación de los cascos históricos.