Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Salud

La salud de los colombianos es un desafío que no da espera: Santos

santos congresoA pesar de los avances, los colombianos no están inconformes con la calidad y eficiencia de la salud, afirmó este sábado el Presidente Juan Manuel Santos, quien dijo ser el primer inconforme con la situación y subrayó que la solución al problema de ese sector no da espera.

«Hoy podemos decir que tenemos cobertura universal del sistema de salud, ampliamos el plan de beneficios y unificamos de los dos regímenes, para que no haya más pacientes de primera y de segunda clase», dijo en su discurso durante la instalación de la legislatura del Congreso de la República 2013-2014, titulado ‘Pensemos en grande’,

Hizo énfasis en que se logró una cobertura de vacunación gratuita del 95 por ciento en el país, y se tomaron medidas para controlar los precios de 8.600 medicamentos.

Añadió que la reforma estatutaria de la salud que aprobó el Congreso la consagra al fin como un derecho y no como un negocio, y así lo reconoció esta semana la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, en su vista al país.

Sin embargo, advirtió que ahora corresponde aprobar la reforma ordinaria a la salud, para mejorar definitivamente la eficiencia del sistema.

«Debo reconocer que, a pesar de los avances, los colombianos estamos inconformes –yo soy el primer inconforme– con la calidad y eficiencia de la salud. Por eso, Ministro (de Salud, Alejandro) Gaviria, pongamos todo el empeño en la pronta reglamentación de la ley estatutaria, en mejorar el servicio en los hospitales, en simplificar los trámites, en controlar y sancionar a las EPS que no trabajan bien, y en estimular, por supuesto, a las que cumplen su trabajo», expresó.

Por último dijo que «¡la salud de los colombianos es un desafío que no da espera, y su solución seguirá siendo nuestra prioridad!».