Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Adoptar no es la única opción para contribuir con el abandono de mascotas

PERRO

Se acerca el Día internacional del perro callejero y es clave hablar de la responsabilidad social que debe ejercer cada ciudadano con los animales abandonados, donde la adopción siendo la opción mas viable no es la única forma de contribuir con el fenómeno.

Según la presidenta de la Asociación Defensora de Animales y del Ambiente, Martha Ciro “Lo más importante es entender que los animales son responsabilidad de todos” y agregó que “No es un problema exclusivo de las organizaciones, por eso mismo hay una legislación en Colombia frente al tema de protección animal que incluye a la ciudadanía, como la Ley 84 de 1999”.

La adopción se ha convertido en una de las salidas más comunes a la hora de afrontar esta situación que cada vez toma más auge en la sociedad. Actualmente no hay excusa para no comprometerse con el hecho, ya que los entes encargados presentan diferentes métodos de ayuda como el apadrinamiento. “Una forma de hacer voluntariado es apadrinando un animal: el plan padrino consiste en una ayuda en dinero y/o especie (medicamentos, concentrado) mensual que ayudará a mantener el animal elegido hasta el momento en que sea adoptado” afirmó Ingrid Ramírez de Adopta Bogotá.

Otra forma de colaborar son los hogares de paso” Usted lleva a su casa al animalito por un tiempo”, señaló Elizabeth Díaz, coordinadora de Socio Fiel.” Si cubre todos, algunos o ninguno de los gastos, es su decisión. Esta opción es buena para que los primíparos en mascotas se calibren y no terminen abandonándolas”.

Así mismo existe la oportunidad de donar, para las personas que quieren participar en la causa pero no pueden tener contacto con las mascotas. Entre los recursos que se necesitan están las vacunas, gastos veterinarios, camas, juguetes, y desinfectantes. Si tiene una cantidad de dinero importante puede hacer una jornada de esterilización con ayuda de expertos en barrios necesitados.

Si alguna de las opciones mencionadas no se acomoda a sus condiciones, tenga en cuenta que su tiempo vale oro, ir simplemente a jugar con ellos, ayudar a limpiar los refugios o educar a su comunidad sobre esta responsabilidad “El activismo es muy importantes, bien sea estar en una constante defensa animal , o la forma máxima de ayuda, ser vegano (cero consumo animal : comida ropa, elementos de aseo)” , puntualizó Díaz.