Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Banco Agrario inicia nuevas brigadas para arreglar créditos de paperos

cultivo papa

El Banco Agrario de Colombia realizará a partir de hoy y hasta el próximo viernes, la segunda ronda de brigadas que se encargarán de normalizar, en varias regiones del país, obligaciones crediticias de los productores de papa.

El Banco Agrario de Colombia realizará a partir de hoy y hasta el próximo viernes, la segunda ronda de brigadas que se encargarán de normalizar, en varias regiones del país, obligaciones crediticias de los productores de papa.

Las brigadas son el resultado de los compromisos adquiridos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con el Comité Nacional por la Dignidad Papera en la Mesa de Concertación de Crédito y Financiamiento con este sector.

Se trata de 18 jornadas programadas por el Banco, en igual número de municipios de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño, a las que se espera asistan 447 paperos, con deudas por valor de $5.753 millones.

El Banco precisó que este Programa de normalización tiene una cobertura nacional y aplica para todas las obligaciones de papa que estén vencidas.

Es importante aclarar que los productores ubicados en zonas cercanas a donde se realizarán estas jornadas, en las cuales el Banco no tiene Oficina, pueden acercarse a estos eventos y normalizar sus obligaciones dentro de los plazos establecidos.

Este programa tiene límite hasta el próximo 31 de julio, exclusivamente para las operaciones destinadas a siembra de papa y actividades conexas (papa y cebolla), con endeudamiento directo e indirecto hasta por 700 SMMLV.

Los productores que tengan obligaciones diferentes a las anteriores, pueden acceder a los arreglos de cartera en las condiciones definidas por el Banco para estos procesos.

A quienes se acojan a estas normalizaciones, que contemplan la consolidación de pasivos, prórrogas o la refinanciación de cuotas vencidas o por vencer, se les condonarán los intereses de mora, generados a partir del día 91 en adelante y serán excluidos de la gestión de cobranza prejurídica, por lo que no se generarán honorarios por este concepto durante la vigencia del programa.

Los productores del sector, interesados en arreglar su cartera con el Banco Agrario de Colombia, tendrán que adjuntar los siguientes documentos:

1. Pagaré en blanco y carta de instrucciones u otro si (según corresponda).
2. Flujo de caja.
3. Certificado de tradición actualizado.
4. Avalúo actualizado en los casos en que aplique.
5. Certificado de renovación o ratificación de garantía complementaria (cuando aplique).