Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

FAC confirmó compra de drones y desmintió a The Washington Post

drones

El comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Tito Saúl Pinilla, confirmó este miércoles que las Fuerzas Militares colombianas adquirieron dos nuevos aviones drones (no tripulados), que fueron comprados al gobierno israelí y que llegarán al país en los próximos días.

Pinilla informó, «llegarán dos sistemas diferentes (de drones) en un acuerdo ya hecho público con el Gobierno de Israel», y abgregó que estos aviones estos serán «más avanzados (que los actuales) en sus capacidades de inteligencia y de alcance».

El Alto Oficial explicó que la compra se logro porque «hay un acuerdo Gobierno a Gobierno con ese país (Israel) que nos ha permitido esa tecnología».

Por otro lado, el jefe militar desmintió una información del diario The Washington Post de este fin de semana que afirmaba que el Gobierno de Estados Unidos enviaría a Colombia aviones remotamente tripulados que han sido utilizados en Afganistán.

El comandante de la FAC dijo que «hasta hoy no tenemos información que nos permita tener esos equipos», pero reconoció que los aparatos serían bienvenidos «si la decisión del Gobierno de Estados Unidos es enviarlos a Colombia».

«Colombia en estos momentos ya cuenta con una flota de aviones no tripulados que vuelan en diferentes regiones del país y en operaciones de orden público, en búsqueda de inteligencia, pero también en la protección de la infraestructura», dijo Pinilla.

Por otro lado, Pinilla explicó que la FAC ya ha desarrollado del todo un avión no tripulado de fabricación propia que comenzará a volar «la próxima semana en un proyecto que se denomina Iris en el Mando Aéreo de Mantenimiento» situado en Madrid, municipio cercano a Bogotá.