Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

A la cárcel red de microtraficantes en Bogotá

captura banda

El juez 26 penal municipal de Bogotá, con función de control de garantías, dictó medida de aseguramiento contra 14 integrantes de una red que se dedicaba a la venta y tráfico de estupefacientes en el norte de la capital del país.

La Fiscalía indicó que a los capturados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y destinación ilícita de inmueble.

Según la investigación adelantada desde comienzos de este año, los indiciados, luego de apoderarse de un lote, se dedicaron a la negociación y venta de bazuco y marihuana. La droga era vendida en los barrios Prado Veraniego, Tierralinda, Ciudad Jardín y Sprint, al noroccidente de la capital del país.

Gracias al seguimiento fílmico y telefónico se pudo establecer que en la red, denominada Los Zorreros, se desempeñaba como jefe José Alfredo León Suarez, alias El Mono, quien era acompañado por sus hermanos Javier y Mariluz, encargados de recibir el dinero producto de la venta ilegal de los estupefacientes.

En desarrollo de la audiencia, el juez envió a la cárcel a Luis Alfredo Barrera González, José Iván Barrera Suárez, Pedro Nel Barrera Suárez, Érika Viviana Ayala Acevedo, Jair Alirio Guerrero Bernal, David Fernando Barrera González, Aida Marcela López Salamanca, Rubiela Esperanza Téllez Saavedra, Pedro León Leal, Carlos Alberto Castro Malaver y Mario Alberto Mongua.

Durante la acción desplegada por las autoridades judiciales, se logró establecer que la droga era camuflada entre la chatarra que tenían en el lote, ubicado en la carrera 54 N° 128 A 64 al nor-occidente de Bogotá.

Los imputados no aceptaron cargos y fueron a la cárcel Nacional Modelo y las mujeres al Buen Pastor.