Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mineros de Antioquia dicen que Gobierno les presentó pañitos de agua tibia

marcha mineros

El presidente de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol), Ramiro Restrepo, señaló este viernes que el gremio se levantó de la mesa de negociaciones, luego de que la delegación del Gobierno sólo les presentara «pañitos de agua tibia».

«Nos presentaron una propuesta que para nosotros no contiene ningún elemento nuevo. Con esto lo que quieren es dilatar las conversaciones y ponerle pañitos de agua tibia a esta situación para que todo siga igual», afirmó Restrepo.

El líder gremial agregó que los mineros volverán a la mesa cuando una delegación «seria y con poder de decisión» los atienda, y afirmó que los mineros seguirán pidiendo la legalidad de su trabajo y frenar la destrucción de su maquinaria, pues quedan cesantes miles de familias que tienen su sustento de la extracción del mineral.

Los mineros afirman que este año les han quemado 34 retroexcavadoras en todo el país. Además, sostienen que seguirán apoyando el paro y reactivarán la protesta y movilización en Caucasia, Tarazá y Cáceres, entre otros puntos.

Los líderes mineros se encontraban reunidos este viernes con una delegación de los ministerios de Minas, Interior, Ambiente y Trabajo.