Gracias a la buena dinámica de desembolsos de la línea de apoyo por 100 mil millones de pesos, destinada a los empresarios de Norte de Santander y ofrecidos por el Gobierno Nacional hace dos meses, a través de Bancóldex, la entidad aumentó el cupo de crédito a 30 mil millones de pesos.
Para el presidente de la entidad, Santiago Rojas Arroyo, estos créditos siguen teniendo condiciones favorables en cuanto a tasa y plazo.
“Invitamos a los empresarios de Norte de Santander a solicitar estos créditos, a través de los bancos, corporaciones, ONG Financieras, compañías de financiamiento, con cupo disponible con Bancóldex”, aseguró.
Dijo que con estos recursos podrán especialmente financiar la adquisición, remodelación, adecuación y ampliación de bodegas, almacenes, locales comerciales, talleres, fabricas; así como, la adquisición de maquinaria, equipo, herramientas, equipos de transporte vinculados a la actividad económica, equipos y tecnologías de información, licencias y demás activos fijos y diferidos mediante la compra o arrendamiento (leasing).
Este tipo de inversiones favorece la productividad y competitividad de las empresas de Norte de Santander, atributos indispensables que se deben buscar en procura de la permanencia empresarial en el mediano y largo plazo.
A su vez, las empresas que tengan necesidades de liquidez podrán obtener financiación, para inversiones en capital de trabajo, como: compra de materia prima, insumos, inventarios, y demás gastos operativos de funcionamiento e igualmente podrán sustituir pasivos en procura de mejorar su liquidez y reducir sus costos financieros.
Los recursos hacen parte del compromiso de Bancóldex, con el Plan de Impulso a la Productividad –PIPE-.
Más de mil empresarios se beneficiaron de los créditos
Más de mil empresarios de Norte de Santander, de todos los sectores económicos y en varias ciudades y municipios del departamento, utilizaron los recursos de la línea de crédito.
El presidente del Banco destacó como importante que en dos meses de vigencia de los recursos, el 100 por ciento se haya desembolsado a los empresarios del departamento.
De éstos, el 93 por ciento se otorgó a las mipymes de la región.
Para la financiación de capital de trabajo y consolidación de pasivos, los empresarios obtuvieron 89.236 millones de pesos; y 9.536 millones de pesos, en la modernización de las empresas.
Comercio, industria y construcción, fueron los tres sectores que más demandaron recursos de la línea de Bancóldex en Norte de Santander.
El creciente interés de los empresarios por ser más competitivos a través de inversiones de alto impacto para sus negocios, lo demuestra la demanda de créditos a mediano plazo, con cerca de 88 mil millones de pesos desembolsados.
Las empresas de 14 municipios del departamento han obtenido recursos, destacándose los desembolsos por 79.579 millones de pesos en Cúcuta.