Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Este sábado se levantaría el paro en el Catatumbo

CATATUMBO--DISTURBIOS

El representante a la Cámara, Iván Cepeda, señaló que la Comisión de garantes para el Acuerdo Social se reunirá con los líderes de la protesta este viernes en Tibú, con el fin de acordar el reinicio de las conversaciones de los campesinos del Catatumbo con el Gobierno Nacional, y anunciar el levantamiento del paro y el desbloqueo de las vías.

Cepeda Castro, celebró la conformación de una comisión de garantes para la facilitación de un diálogo social que conlleve a formular soluciones para la difícil situación que vive la región de Catatumbo.

La Comisión se reunirá con los campesinos que lideran la movilización social este viernes 2 de agosto en el sitio La Aduana, de Tibú. Allí anunciarán el levantamiento del paro y el desbloqueo de la vía Cúcuta – Tibú, a partir de la mañana del sábado 3 de agosto, y se definirá la fecha de reinicio de una mesa de negociación entre campesinos y Gobierno Nacional, que girará en torno a cinco puntos esenciales planteados por los voceros del paro.

Del mismo modo, el representante Cepeda destacó el anuncio hecho por el Fiscal General Eduardo Montealegre, en el sentido de que los campesinos que participaron en la protesta social en Catatumbo no serán judicializados.

«Valoro esta decisión del Fiscal General, que sin duda, se acoge al mandato constitucional. La protesta social no puede ser criminalizada y solo se resuelve con acciones como la que se anuncia hoy, con el diálogo social. A partir de hoy se tiene que abrir un camino de oportunidades para el Catatumbo», indicó el congresista.

La Comisión de garantes fue propuesta por los campesinos y autorizada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y esta integrada por el vicepresidente Angelino Garzón, el expresidente Ernesto Samper, el Delegado de la Onu para los Derechos Humanos, Todd Howland, el padre Francisco de Roux, el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo y el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett.