Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Liberales afirma que política de vivienda de Petro está rezagada con las víctimas del conflicto

vivienda

El Representante a la Cámara y Director Nacional del Partido Liberal, Simón Gaviria, la administración del alcalde dGustavo Petro presenta un rezago del 93 por ciento en sus metas de construcción de Viviendas de Interés Prioritario para víctimas del conflicto.

Gaviria Muñoz afirmó que con ese retraso, al alcalde Petro le quedará muy difícil cumplir las metas de 40 mil viviendas de interés prioritario para víctimas en los dos años y medio que restan de su administración.

De acuerdo con las cifras conocidas por Gaviria Muñoz de la Secretaría Distrital de Hábitat, sólo 2.760 viviendas están en proceso constructivo, que equivale al 6.9 por ciento de la meta trazada en el Plan Nacional de Desarrollo.

Dijo que los 14 proyectos restantes que el Distrito reporta como adjudicados se encuentran actualmente en etapa de planeación y muchos de ellos, hasta ahora en etapa de adquisición de predios.

“La Alcaldía reporta que ha identificado predios para la construcción de ocho proyectos más, que generarían más de 48 mil viviendas, pero 22.378 de estas viviendas deberán ser construidas en el denominado “Centro Ampliado”, que es un área que NO está aprobada y depende del visto bueno del P.O.T”, precisó el jefe liberal.

Sin embargo, advirtió Simón Gaviria, “se a pruebe o no el P.O.T , estas viviendas serían casi que inviables por sus costos financieros”.

Entre tanto, el Representante a la Cámara Guillermo Rivera denunció que hasta el momento no existe ninguna vivienda entregada a la población víctima del conflicto, lo cual contrasta con lo que ha sucedido en otras regiones.

“Las víctimas de Bogotá no pueden depender del temperamento y la empatía política del Alcalde y del ministro de vivienda, Luis Felipe Henao”, añadió el Representante Rivera.

El congresista hizo un llamado para que “ojalá se selle, lo más pronto posible, un acuerdo entre los gobiernos distrital y nacional para que haya una verdadera política de vivienda en Bogotá”.