Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Los embarazos en adolescentes se dispararon en Bogotá

embarazo

El Concejo prendió este miércoles las alarmas sobre las alarmantes cifras de embarazos en adolescentes en Bogotá, al registrarse más de 20 mil nacimientos cada año, de niñas entre los 10 y 19 años.

La revelación fue hecha durante el debate de control político sobre “embarazos en niñas y adolescentes”, que se cumplió hoy en sesión plenaria, al cierre de las sesiones extraordinarias, convocadas por el Alcalde Mayor Gustavo Petro.

Para la Concejal Soledad Tamayo, del Partido Conservador Colombiano y una de las promotoras del debate, esta cifra ha venido en aumento. Por ello, “llamamos la atención a las autoridades, ante estas preocupantes cifras que nos dicen que al día nacen 54 niños de jovencitas que en su mayoría no desean quedar en embarazo”, argumentó.

La cabildante, advirtió, que el embarazo en adolescentes entre 10 y 19 años es un problema social y de salud pública, “al cual no se le ha dado la importancia que merece, toda vez que para el periodo de 1999 al 2012 en la ciudad han nacido 291.356 niños producto de embarazos no planificados.

Durante los últimos 14 años han nacido, en la ciudad, 20.811 niños, en promedio anual, de mujeres adolescentes y durante la última década del 2002 al 2012 “escasamente se ha bajado la cifra en mil, el numero de nacidos de madres adolescentes, lo más preocupante es que no se ve un quiebre en la tendencia de este tipo de embarazos en nuestra ciudad”, reafirmó Soledad Tamayo.