La Nación anunció este viernes una reducción en su meta de colocaciones de Títulos de Tesorería (TES) Clase B en $1,5 billones (COP).
Esta decisión se fundamenta en dos factores. En primer lugar, una recomposición de fuentes financiamiento en el mercado local que reemplazan colocaciones a través de subastas por mayores operaciones con entidades públicas por $800 mil millones.
Adicionalmente, la Nación ejecutará operaciones de manejo de deuda con entidades públicas por $700 mil millones sobre los títulos con vencimiento en noviembre de 2013, lo que permite reducir las necesidades de financiamiento en dicho monto para la presente vigencia.
Las operaciones de manejo tienen por objetivo mejorar el perfil de la deuda de la Nación sin incrementar el endeudamiento neto ni afectar el cupo del mismo, en concordancia con el artículo 5° del Decreto 2681 de 1993.
Esto implica que para la vigencia 2013 la meta de subastas de papeles de deuda pasa de $21,5 billones a $20 billones, en tanto que la meta de colocaciones con entidades públicas sube de $7,5 billones a $8,3 billones, para un total de colocaciones de TES para la vigencia 2013 de $28,3 billones.