Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Mineros rompen negociaciones con el gobierno y marchan hacia Medellín para continuar protesta

marcha mineros–Los lideres del paro minero rompieron las conversaciones que sostenían con el gobierno nacional en Caucasia, Antioquia, y decidieron marchar hacia la ciudad de Medellín para continuar la protesta.

El presidente de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol), Ramiro Restrepo, señaló que el diálogo se suspendió indefinidamente debido a que llegaron a un punto muerto, pues los representantes gubernamentales presentaron una contrapropuesta que debían «tomar o dejar».

Restrepo señalo que la radical posición del gobierno los obligó a pararse de la mesa.

El dirigente sindical dijo que frente al fracaso de la negociación, cerca de 600 mineros decidieron trasladarse desde Porce a Barbosa y de allí a Medellín para continuar la protesta y exigir una solución a sus demandas.

Marcharán desde el Parque Obrero, en el barrio Bostón, hasta el centro administrativo La Alpujarra, añadió.

El vocero de los mineros advirtió que el gobierno ha venido dilatando sistemáticamente el proceso.

«Después de 15 días no se logró evacuar ni uno solo de los puntos del pliego de peticiones. Perdimos el tiempo y necesitamos contar con voluntad real», precisó.

Las principales demandas de los mineros en paro tienen que ver con la revocatoria del decreto 2235 sobre mineria ilegal, la creación de unas áreas especiales para comunidades ancestrales, la expedición de un nuevo decreto de actualización y legalización y la expedición de unas guías mineros ambientales para que los mineros informales puedan formular sus propios planes de cumplimiento ambiental y autorizar a las corporaciones autónomas para recibir y avalar esos planes.

E