Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Defensor del Pueblo calificó de indignas las condiciones de las URI de Bogotá

uri kennedy

El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, calificó como indignas condiciones de hacinamiento que se registran en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de Bogotá, luego de constatar que en instalaciones aptas para 120 detenidos se mantienen cerca de 437 personas.

Otálora Gómez recordó que las URI son centro de paso son centros de paso en los cuales los detenidos no deben estar más de tres días, mientras se les resuelve su situación judicial y se les traslada a centros penitenciarios y carcelarios cuando según lo decidan los jueces.

El Defensor del Pueblo se mostró preocupado porque durante su visita pudo comprobar que hay hombres que han estado en este centro por más de cinco meses, durmiendo en el piso, sin las adecuadas condiciones de higiene y con dificultades para su alimentación, la cual, según Otálora Gómez debería ser provista por el Estado.

Otálora Gómez reiteró que esta situación no es nueva y que, por el contrario, de manera recurrente, los funcionarios de la Defensoría tienen que hacer acompañamiento humanitario a la población detenida en estos lugares y a los reclusos que se encuentran privados de la libertad en todas las cárceles del país, donde el nivel de hacinamiento llega al 56%.

Ante esta situación apremiante, el Defensor del Pueblo reiteró su llamado Gobierno Nacional para que decrete la emergencia social y así tomar medidas de choque frente a la actual situación carcelaria que se vive en todo el país y de la cual no se escapan las URI de la capital de la República.

Por último, el Defensor del Pueblo le solicitó a la Secretaría Distrital de Gobierno adelantar las gestiones necesarias para realizar los traslados de los detenidos que están en las URI a quienes ya se les definió su situación jurídica para sean trasladados a la Cárcel Distrital.