Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Organización Mundial de la Salud respalda lucha por disminuir consumo de licor en Bogotá

ventas licoresLuego de una reunión prolongada entre los representantes de tenderos, representantes de Unitiendas de las localidades y gremios, el Secretario Distrital de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que el alcohol es indudablemente un problema de salud, salud pública y economía para cualquier nación.

Dijo que la Administración está dispuesta a buscar soluciones mediante mesas de trabajo que se inician el día lunes 12 de agosto con los tenderos para verificar en que se comprometen.

Confirmó, que tanto en discotecas como bares de la ciudad, la medida no ha sido modificada. Las galleras, billares y canchas de tejo no tienen ningún tipo de restricción, igual que las cigarrerías y supermercados.

Quien tiene restricción -dijo el Secretario- es la tienda que vende licor y es a quien se le restringe dos horas: es decir, que deben cerrar sus establecimiento a las 9:00, cuando antes se hacía las 11:00 de la noche.

“Se ha distorsionado totalmente el Decreto 330. Las tiendas no son ni tabernas, ni cantinas y por tal motivo tiene que haber una modificación sustancial de este tema”, agregó.

Argumentó, que la Policía Nacional pidió a la Administración Distrital en forma clara, que le queda muy difícil controlar 40 mil bares o cantinas en Bogotá. “Hoy en Bogotá, la mayoría de muertes es por intolerancia y se desacerba cuando las personas tiene licor en su cabeza”, argumentó.

Comentó que nada se puede hacer sino nos organizamos, para enfrentar una lucha contundente contra la reducción del consumo del alcohol en la ciudad, porque es nocivo, es un sicoactivo”.

Jaramillo explicó estos argumentos, soportado en un informe de la Organización Mundial de la Salud de febrero del 2011, donde se advierte que el alcohol causa la muerte de dos millones de personas al año, 320 jóvenes entre los 15 y 29 años lo que representa el 9 por ciento de las defunciones en ese grupo etário. Además, confirmó que el consumo de alcohol ocupa el tercer lugar entre los factores de riesgo de la carga mundial de morbilidad y el primer factor de riesgo en el pacífico occidental y las Américas.

Los comentarios están cerrados.