Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Salud

Gobierno impuso precios fijos a 189 medicamentos

medicamentos

La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos sometió 189 productos a control directo de precios, en aplicación de la metodología basada en comparación internacional en 17 países americanos y europeos.

De los 195 medicamentos propuestos, nueve fueron excluidos y tres ingresaron al listado, porque de acuerdo con la consulta se produjeron ajustes en la estandarización de información del SISMED. Así mismo, se adicionaron ocho nuevas fuentes de información internacional de libre acceso para aquellos interesados que solicitaron la utilización de estos datos, previa verificación del grupo técnico.

También se agregó un factor de ajuste para calcular el precio en el punto mayorista en aquellos casos en los que se empleó a Francia como fuente de información, debido a que en el caso particular de este país europeo no se reconoce ningún margen de intermediación a los medicamentos que cuestan más de €400.

Otros ajustes se produjeron debido a cambios en la conformación de los mercados relevantes, en los cuales se agrupan medicamentos que compiten entre sí, de acuerdo con los artículos 22 y 23 de la Circular 03 de 2013.

Del total de medicamentos regulados, 159 corresponden a productos no POS y 30 que están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud, con un ahorro cercano a los $300 mil millones anuales, los cuales son empleados por pacientes con cáncer, hemofilia, artritis reumatoidea, trasplantes, esclerosis múltiple y algunas enfermedades huérfanas.

Este ahorro se calcula suponiendo que se facturen las mismas cantidades al Fosyga y que no se incremente el consumo de alternativas terapéuticas.

El Gobierno reconoce el rigor, la calidad y la transparencia con la que los interesados participaron en este proceso de consulta pública.

Para garantizar el cumplimiento de esta regulación, la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos establecerá una alianza con la Superintendencia de Industria y Comercio para mejorar los procesos de vigilancia y para aplicar de manera estricta eventuales sanciones por posibles incumplimientos de la norma.

Antes de culminar el año, la Comisión, conformada por los Ministros de Salud y Protección Social y de Industria, Comercio y Turismo así como por la Alta Consejera Presidencial para la Gestión Pública y Privada, someterá un nuevo listado de medicamentos a control de precios bajo la misma metodología, el cual incluirá tanto aquellos que afectan la sostenibilidad del sistema de salud como el gasto de bolsillo de los ciudadanos.

La Circular 04 de 2013 será publicada en el curso se esta semana en el Diario Oficial y entrará en plena vigencia 15 días calendario después.