Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Colombia superó prueba de fuego ante Serbia 1-0

guarin

Colombia consiguió la victoria ante Serbia 1-0 en el amistoso considerado como la prueba antecesora al partido que disputará dentro de unas semanas el seleccionado ante Ecuador, con el que se juega la segunda plaza de la Eliminatoria Suramericana al Mundial de Brasil 2014.

El encuentro comenzó con claras opciones de gol para los de Pekerman, a los primeros 25 minutos ya se registraban cuatro llegadas sin definición.

Por su parte la Selección europea complicó en varios momentos a Colombia, en un despliegue de ataque, el arquero David Ospina fue la gran figura, sacando un balón que iba directo a la red, en otra, fue el volante Carlos Sánchez que sacó una pelota e impidió el primer gol para los serbios.

Finalizando el primer tiempo, los serbios recurrían a faltas técnicas y así cortar el partido y parar las opciones de gol colombianas.

El segundo tiempo inició con la selección serbia un poco más decidida al ataque que Colombia, pero pasados algunos minutos, la tricolor se volvió a meter en el partido.

Aquivaldo Mosquera salió de la cancha y el que entró en su reemplazo fue Mario Alberto Yepes, que mientras estuvo en la cancha, se vio lento en algunas opciones.

Al minuto 57, Pekerman hace las primeras sustituciones en el equipo, sacó a Muriel y a James, para darle ingresó a Aldo Leao y Carlos Bacca.

De esta manera, le dio un poco más de oxígeno en el ataque a Colombia, además de reforzar la mitad de cancha con el volante del Morelia.

Aun con la salida de Muriel del equipo, se destaca la gran movilidad durante su actividad en el encuentro.
En el minuto 68 empezó la agresividad de Colombia nuevamente, la primera opción salió tras un centro de Zuñiga, donde Juan Guillermo Cuadrado tuvo para cantar el primer gol, pero el balón fue a dar a la barbilla del arquero serbio, que tuvo un error en esa misma jugada, donde Carlos Bacca tuvo para marcar pero la pelota se desvió después de una pifia del jugador costeño.

El rápido volante, Cuadrado, salió en el minuto 72 y le dio ingreso al joven volante del Porto, Juan Fernando Quintero.

Así, Quintero hizo el papel de 10, dejando una línea de tres volantes atrás de él, donde Guarín, Mejía y Leao Ramírez garantizaban un gran marcaje.

Aun con la insistencia de Colombia tratando de buscar el gol, los serbios era muy ordenados en defensa, que mostraban su debilidad cuando llegaban los encares y desequilibrios por varios jugadores colombianos.
Serbia fue una selección muy fuerte en el juego aéreo, aunque al momento del rechazo, siempre dejaban el balón a servicios de Colombia, cosa que Perkerman supo aprovechar con los volantes a los que les dio ingreso, ya que cubrían muy bien las espaldas de los hombres de ataque.

En el minuto 84, Guarín le marcó un pase preciso a Jackson, pero el arquero llegó primero al balón. Al momento, el guardameta serbio cometió un error, lo que forzó un tiro libre que ejecutó el volante del
Inter de Milán que pegó en la barrera.

Al final, en el minuto 88 llegó el gol de Guarín, dándole la victoria a la selección Colombia de cara al encuentro frente a Ecuador, el 6 de Septiembre.