Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Desmantelada banda dedicada al tráfico de migrantes en Urabá

capturas

En operativo del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, con el apoyo de la Policía y la Infantería de Marina fue desarticulada una banda dedicada al tráfico de migrantes que tenia una “casa segura” en Urabá.

La operación Diamante permitió ubicar en el barrio Miraflores de Turbo, región de Urabá, un sitio llamado por la organización como «casa segura», donde hallaron nueve asiáticos indocumentados: cinco de Nepal y cuatro de Bangladesh, quienes se encontraban a la espera de que la red los trasladara hacia Acandí, para cruzar la frontera con Panamá con destino a Estados Unidos.

Los mencionados extranjeros fueron puestos a disposición de la Subdirección de Verificación Migratoria de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

Otras seis personas, entre ellas un ciudadano colombiano, fueron aprehendidas en Ecuador. Se estableció que la red tiene como cabecilla a dos africanos con residencia legal en Colombia.

El comandante de la Policía Urabá, coronel Leonardo Mejía dijo que estos extranjeros entran a Colombia por Ecuador, los llevan a Turbo para pasarlos por lancha a Acandí o Capurganá para cruzar la frontera con Panamá de donde los trasladan a Honduras o México, para penetrar a Estados Unidos.

Además, se realizaron varios allanamientos en Bogotá; Medellín y Turbo, en Antioquia; Acandí, Chocó; Gamarra, Cesar; Cali, Valle del Cauca, e Ipiales, Nariño, y fueron capturadas 12 personas.