Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Este miércoles inician estudios del Metro en Bogotá

metro-bogota

Este Miercoles el IDU inicia en la calle 127 con carrera Novena, a través del Consorcio Colombo Español L1, las primeras actividades de la campaña de topografía requerida para el desarrollo de los Estudios de Ingeniería Básica avanzada de la primera línea subterránea del metro pesado, el cual tendrá una longitud de 26.5 kilómetros.

Dicho trazado parte desde el Tintal en el sur occidente de la ciudad, pasando por San Victorino, carrera 13, parque Lourdes y el borde oriental –carrera novena hasta la calle 127.

Estos trabajos que arrancan hoy con dos comisiones de topografía tienen como fin los levantamientos de detalle de localización, entre otros aspectos, de sardineles, postes, cámaras de teléfonos, pozos de alcantarillado, construcciones de muros de cerramientos, arborización, cajas de energía y redes en general.

Se estima que en la medida que los trabajos avancen se irán incorporando otras comisiones de topógrafos hasta alcanzar un total de 7 u 8, cada una integrada por 3 personas. De acuerdo con el cronograma de actividades esta tarea demandará en su totalidad 4.5 meses, tiempo durante el cual se cubrirán los 26,5 kilómetros de recorrido total de la primera línea del metro pesado.

En principio las comisiones de topografía instalarán sobre terreno las «placas o vértices» y con los GPS se ubicará la información exacta (norte-este y altura o cota) en relación con la localización de postes, cajas de servicios públicos, construcciones, etc, ubicadas en el trazado del corredor por donde se construirá la línea metro.

Para el próximo 21 de agosto está programado el inicio de los trabajos de geotecnia, es decir, los estudios de suelos, para lo cual se efectuaran perforaciones con equipos especiales.