Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Sangrienta jornada en Egipto deja ya 149 muertos y más de mil heridos

EGIPTO - MATANZA–La cifra de muertos por enfrentamiento entre el Ejército egipcio y las fuerzas opositoras se elevó a 149, mientras el de heridos supera los mil, de acuerdo con los mismos reportes hechos por el gobierno de facto, que frente a estos hechos, decretó el estado de emergencia.

Concretamente, el Ministerio de Sanidad egipcio confirmó 149 muertos y 1.403 heridos, como balance oficial de víctimas en todo el país por los enfrentamientos entre los seguidores del anterior presidente egipcio, Mohamed Mursi, y las fuerzas de seguridad, después de que los agentes iniciaran el desalojo de los campamentos de protesta en El Cairo.

Mientras tanto, el vicepresidente de Egipto y premio Novel de la Paz en 2005, Mohamed El Baradei, confirmó su dimisión tras la pavorosa masacre.

«Se ha vuelto difícil para mí seguir asumiendo la responsabilidad de decisiones con las que no estoy de acuerdo», escribió El Baradei en su carta al presidente de facto de Egipto, Adly Mansur.

En la misiva, el exvicepresidente pidió «a Dios el altísimo que preserve nuestro querido Egipto de todo lo malo, y que cumpla las esperanzas y aspiraciones del pueblo» egipcio.

La sangrienta jornada se inicio cuando el ejército egipcio abrió fuego para dispersar a los manifestantes seguidores de Murci concentrados en campamentos en El Cairo.

Aunque los Hermanos Musulmanes reportan que las acciones de violencia han dejado miles de muertos y heridos, el Ministerio de Salud contabiliza 149 muertos y más de mil de heridos.

Entre los fallecidos se encuentran dos periodistas que perdieron la vida durante las acciones violentas registradas en El Cairo.