La antioqueña Caterine Ibargüen consiguió la presea dorada en la competición de salto triple en el Mundial de Atletismo en Rusia con un salto de
En el tercer intento Ibargüen ya se postulaba como la favorita del podio marcando el mejor puntaje; 14.85, seguida de la rusa Koneva quien se llevó la plata con 14.81 y la ucraniana Saladuha con 14.65 premiada con el bronce.
«trabaje para darle esta historia a mi país, los quiero mucho»fueron las primeras palabras de la colombiana tras su victoria en el estadio de Luzhniki, de Moscú.
La atleta además agradeció el apoyo a su familia, y a todo Colombia por el acompañamiento en este reto personal «A mi familia que la amo que la quiero mucho a mi madre, abuela, tío, que los amo gracias por el apoyo se sintió que estaban con migo, a toda Colombia voy a seguir trabajando para seguirles dando más alegrías».
Así mismo destacó y mostró su gratitud con su técnico el cubano Ubaldo Duany «Es el resultado de un trabajo muy fuerte gracias a dios cuento con un excelente entrenador sin el no hubiera sido posible, me enseño a soñar, que era posible, que estábamos a nivel del mundo, gracias a Dios conseguimos la medalla de oro pero estábamos trabajando por una mejor marca» afirmó.
Ibargüen, de 29 años, está invicta en esta temporada, luego de ganar las pruebas de la Liga de Diamante de Shanghái, Eugene, Oslo y París, reuniones en las que a la campeona mundial en Daegu 2011, la ucraniana Olha Saladuha, máxima rival de la colombiana.
Caterine se clasificó a la final, con un registro de 14,52 metros, realizado en su
primer y único intento, antes de competir en la final.
En Moscú-2013, la antioqueña espera poder acercarse a la marca de 14,99 metros, que tiene como mejor registro personal, lograda en Bogotá el 13 de agosto del 2011. Además intentará subirse nuevamente al podio mundialista, luego de conseguir la medalla de bronce en esta prueba, en el torneo realizado en Daegu, Corea, en el 2011.
En las competencias de este miércoles, 14 de agosto, la atleta colombiana Carolina Tabares quedó en la primera ronda de la prueba de 5.000 metros, en la que terminó en la décima posición, en la primera de las dos series disputadas, con un tiempo de 16:22.81.
Por su parte, en la prueba de los 50 kilómetros marcha, Freddy Hernández tuvo que retirarse de la prueba, luego de presentar molestias musculares.
En la final de salto triple participaron 12 atletas, en 3 saltos. Las 4 peores marcas se eliminaron. Las otras 8 atletas, saltaron otras tres veces, y las tres mejores marcas ganaron las medallas.
Esta es la segunda medalla de oro conseguida para Sudamerica la primera fue por Fabiana Muller.
Los comentarios están cerrados.