Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Jornada de residuos tecnológicos en Salsa al Parque

residuos

Este viernes 16 de agosto de 2013 y el sábado 17, durante el festival de Salsa al Parque, además de la buena música, se realizará una nueva jornada de recolección de celulares, cargadores, computadores y pilas que no funcionen.

En los ingresos a la Plaza de Bolívar, lugar en el que se realizará el festival, se ubicarán contenedores para que la ciudadanía antes de entrar deposite allí los residuos tecnológicos, esto estarán habilitados de 12:00 m. a 6:00 p.m.

Durante los festivales anteriores, Rock y Colombia al Parque, se ha obtenido una significativa respuesta por parte de la ciudadanía al deshacerse de 11 toneladas de estos residuos, por lo tanto, se continúa con esta importante iniciativa para que los habitantes de Bogotá puedan desechar de manera responsable, los elementos que contienen materiales peligrosos que deben ser reciclados apropiadamente, para minimizar su impacto en la salud y contribuir a la protección del medio ambiente de la ciudad.

Esta jornada es liderada por la Alta Consejería Distrital de Tecnología de la Información y las Comunicaciones -TIC- y el Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresarios -Andi- y Gaiavitare.