–En medio del regocijo de toda una nación, Catherine Ibargüen recibe hoy la medalla de oro que logró en el salto triple en los Mundiales de Atletismo de Moscú y con lo cual se convirtió en la segunda mujer sudamericana en lograr la hazaña en estas justas orbitales.
«No me cabe la alegría en el cuerpo», declaró esta mañana la flamante campeona mundial, pasada la efervescencia del momento cuando fue proclamada ganadora.
Dijo que ahora su reto son los próximos Olímpicos, cuya edición XXXI se realizará entre el 5 y el 21 de agosto de 2016 en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil.
«Sé que se hace historia para mi país. Sé que (la medalla de oro) va a ser la primera de muchas porque ésta es la prueba de que sí se puede», expresó Catherine tras la prueba, envuelta en el pabellón colombiano.
«Espero abrir caminos, porque sé que los colombianos podemos dar mucho, mucho más», añadió la atleta oriunda de Apartadó, Antioquia, quien tuvo que superar muchas dificultades para lograr la hazaña.
«Estuve mal. Muy, muy enferma. Pero yo tenía que salir a hacer lo que tenía que hacer porque de verdad había trabajado muy fuerte y no me podía ir (…) Sé que podía salir», precisó.
La emoción que experimentó Catherine es solo comparable con la que recorrió al territorio colombiano cuando saltó los 14.83 en el Estadio Olímpico Luzhniki de la capital rusa y fue declarada ganadora.
«Me sentí ganadora sólo después de mi sexto salto. Trabajé conmigo misma porque sabía que me enfrentaba a muy buenas competidoras. Por eso, trabajé hasta el final», declaró poco después en entrevista con los enviados especiales de la radio y televisión de Colombia.
«Oro para Catherine que brilla desde Moscú en el Mundial de Atletismo! Histórico para Colombia, qué orgullo», escribió en su cuenta en Twitter el presidente de la república Juan Manuel Santos, quien también se comunicó telefónicamente con ella para felicitarla.
«Qué felicidad. Quería felicitarte a nombre mío, a nombre de todos los colombianos. Qué maravilla de resultado. Nos hace sentir a todos muy orgullosos. Muchas felicitaciones. Te mandamos todo el cariño de todo el pueblo colombiano», le manifestó Santos.
«De verdad que muchas gracias. Muchas gracias por ese apoyo que usted también nos ha brindado. Este fue el resultado de un gran trabajo que se ha hecho y de un gran apoyo que hemos tenido. Gracias a Dios esto hace historia para mi país. Estoy muy contenta. Seguiré trabajando para darle más alegrías a nuestro país», respondió la campeona mundial al Mandatario colombiano.
«Sé que así será. Por eso nos hace sentir muy felices a todos. Continúa cosechando triunfos, que aquí te estamos apoyando y queriendo cada vez más», puntualizó el Presidente de la República para concluir la conversación telefónica que sostuvo con Catherine Ibargüen.
Ahora, la atención de Colombia se centra en las compatriotas Lina Flórez y Brigitte Merlano, quienes pasaron a las semifinales de 100 metros vallas de los campeonatos del mundo con tiempos respectivos de 13.16 y 13.20.
Flórez, bronce en el Sudamericano 2011, terminó quinta en la cuarta serie, ganada por la británica Tiffany Porter en 12.72.
Pasaban a semifinales las cuatro primeras, pero la colombiana, que ya estuvo en la penúltima ronda en Daegu 2011, regresa a la misma cita gracias a una de las cuatro plazas de repesca.
Merlano, plusmarquista nacional, también fue quinta, en la segunda serie, y su registro le dio el acceso a las semifinales, que se disputarán este sábado a las 18.20 (14.20 GMT), hora y media antes de la final.
Merlano también estuvo en la penúltima ronda de los dos últimos Mundiales, Berlín 2009 y Daegu 2011.
Los comentarios están cerrados.