Decisión del Eln un paso en la dirección correcta para iniciar diálogos de paz, afirma Santos
–El Presidente Juan Manuel Santos afirmó en las ultimas horas que el anuncio del Ejército de Liberación Nacional (ELN), de que liberará al ciudadano canadiense Jernoc Wobert que tiene secuestrado, es un paso en la dirección correcta para emprender diálogos con miras a buscar la paz.
«Celebro esa decisión del ELN. Esto es una decisión que considero un paso correcto, en la dirección correcta, para iniciar los diálogos con miras a buscar la paz en este país», señaló el Jefe de Estado.
Previamente, a través de su cuenta en Twitter, el presidente Santos celebró el anuncio del Eln de entregar al geólogo canadiense Jernoc Wobert y señaló que había dado instrucciones para facilitar la liberación,
Luego de una reunión en el Ministerio del Interior, el Presidente Santos se refirió una vez más al comunicado emitido por el grupo guerrillero y destaco que para facilitar la liberación se pidió la participación del Arzobispo de Cali, monseñor Darío Monsalve, el padre Francisco De Roux, Superior de la Compañía de Jesús en el país; y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
«El Gobierno Nacional va a dar las instrucciones del caso para que esos facilitadores puedan participar y ojalá, a la mayor brevedad posible, este ciudadano canadiense recobre su libertad», concluyó el primer mandatario.
El geólogo canadiense Jernoc Wobert fue secuestrado por el grupo subversivo el pasado 18 de enero en la mina de oro Casa de Barro, ubicada en el municipio de Norosí, al sur del departamento de Bolívar.
Junto con el canadiense el Eln plagió a 3 colombianos y 2 peruanos, que un mes después dejó en libertad.
“El canadiense se queda”, afirmó entonces el Eln sobre Wobert.
“La multinacional minera Braeval con sede en Toronto (Canadá) debiera buscar una solución no militar a la retención que sufre su vicepresidente de exploraciones, el geólogo Wobert”, advirtió el grupo guerrillero en su comunicado.
“Una muestra de su voluntad de negociar, sería que devolviera los Títulos Mineros que sonsacó a las comunidades de mineros tradicionales de Mina Seca (1.526,91 hectáreas), La Nevera (880,32 hectáreas), Casa de Barro (200 hectáreas) y Las Nieves (36 hectáreas)”, señaló.