Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Primeras perforaciones del Metro en Bogotá

metro

El IDU informó que este miércoles 21 de Agosto, se inciarán las primeras perforaciones para la construcción del metro en la Capital del país. Las obras comenzarán en la Avenida Primero de Mayo, entre calles 35A y 35B sur, a través de las universidades Nacional, Javeriana, La Salle y Los Andes.

Estas son las primeras actividades de geotecnia requeridas para el desarrollo y construcción de la línea subterránea del metro. Estas perforaciones tendrán una longitud de 26.5 kilómetros.

Dichas actividades de geotecnia se incluyen en la segunda tarea a ejecutar dentro del cronograma planteado por el IDU, luego de haber concluido los estudios de topografía el pasado 14 de agosto.

Para los estudios que se adelantarán este miércoles se deben realizar aproximadamente 300 perforaciones, empleando equipos especializados a 50 metros de profundidad. La finalidad será recoger muestras del terreno para analizar la futura creación de túneles subterráneos. En total serán 16 mil metros lineales de perforación, comparables a un estudio de suelos a más de 80 edificios.

En su cuenta de Twitter, el alcalde Gustavo Petro también anunció la noticia y hoy se espera que de una rueda de prensa para ampliar la información.

Los comentarios están cerrados.