Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Soldado Manning condenado a 35 años de cárcel por filtrar documentos a Wikileaks

Bradley-Manning–A una pena de 35 años de cárcel fue condenado hoy el soldado estadounidense Bradley Manning, como responsable de filtrar más de 700 mil documentos secretos al portal Wikileaks.

La condena fue proferida por un tribunal militar de Virginia, que al mismo tiempo ordenó «la expulsión sin honores» de Manning del Ejército.

El soldado Bradley, de 25 años de edad, se desempeñaba como analista de inteligencia militar y se le acusó de haber filtrado documentos secretos sobre las guerras de Irak y Afganistan, así como unos cables diplomáticos de las embajadas estadounidenses alrededor del mundo.

Bradley E. Manning, nacido en Crescent, el 17 de diciembre de 1987, también es acusado de haber filtrado un video conocido como Collateral Murder (‘asesinato colateral’) del ejército de los Estados Unidos en el que se ve cuando un helicóptero estadounidense mata a un grupo de civiles en Irak, entre ellos dos periodistas iraquíes de la agencia Reuters.

El hacker colombo-estadounidense Adrian Lamo, puso al descubierto las actuaciones de Manning, luego que este en una conversación vía chat le manifestara haber conseguido cables de guerra secretos referidos a las invasiones en Medio Oriente.

Manning fue detenido en mayo de 2010 en Bagdad por el comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos y recluido sin cargos durante más de un mes en una prisión militar en el Campamento Arifjan en Kuwait. Posteriormente fue trasladado al centro de detención militar de Marine Corps Brig, en Quantico, en el estado de Virginia (Estados Unidos).