Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Tema del Día

Gobierno radicó proyecto de acuerdo para refrendar los acuerdos de paz

unidad nacional grande

El Presidente Juan Manuel Santos anunció hoy que este jueves será presentado el proyecto de ley estatutaria que permita refrendar el día de elecciones posibles acuerdos con la guerrilla. La iniciativa será presentada por los partidos que integran la Mesa de Unidad Nacional y tiene mensaje de urgencia.

El Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, el Presidente del Congreso de la República, senador Juan Fernando Cristo, y los voceros de los partidos que conforman la mesa de Unidad Nacional, radicaron en la Secretaria General del Senado un proyecto de ley que busca garantizar la refrendación del acuerdo final de paz mediante un referendo.

El jefe de la cartera política explicó que “se trata de un proyecto de ley estatutaria que lo único que busca es permitir la posibilidad de tener un acto refrendatorio del acuerdo final de paz simultáneamente con otros electorales”, ya que actualmente existe una prohibición para realizar referendos en jornada electoral para cargo de elección popular.

El Presidente del Senado, Juan Fernando Cristo, afirmó que esta iniciativa constituye un mensaje claro: “este acuerdo de paz necesariamente va a estar sujeto a la aprobación del pueblo colombiano y lo que se hace es garantizar la más amplia participación para que ese referendo coincida con las elecciones, bien sea parlamentarias o presidenciales del 2014”.

Por su parte, El presidente Santos invitó al Polo Democrático a apoyar la iniciativa.

El mandatario anunció: «Hemos estado reunidos con los voceros de todos los partidos que conforman la Unidad Nacional de Senado y Cámara, con algunos de ellos por vía telefónica, porque por diversos motivos no pueden estar aquí presentes, pero todos han venido participando de esta decisión que vamos a anunciar».

Aseguró que el Gobierno, «tenemos la responsabilidad, la obligación de prever cualquier instancia que sea necesaria si los acuerdos se formalizan, para que el pueblo colombiano, como lo hemos venido reiterando en todos los escenarios, sea quien tome la última palabra, quien decida si esos acuerdos a que lleguemos son aceptables o no».

Por lo que reveló, «Hay un proyecto de ley estatutaria que hemos considerado necesario presentar ante el Congreso con mensaje de urgencia para poder facilitar el proceso de refrendación de esos acuerdos».

«Por eso la Mesa de Unidad Nacional y el Gobierno Nacional van a presentar en el Congreso de la República, hoy mismo, un proyecto de ley estatutaria que permita que los referendos que tienen que ver con los acuerdos finales para poner fin al conflicto se puedan presentar en un día que coincida con las elecciones normales. Es decir, elecciones de Congreso que sería lo que estamos buscando o las elecciones presidenciales».

Santos destacó que «Esa posibilidad hoy está prohibida por la ley. Pero hemos considerado que sería muy oportuno levantar esa prohibición, esa restricción para este caso específico; en dado caso que lleguemos a estos acuerdos en La Habana».

Eso se va a presentar hoy ante el Congreso. Se le va a dar mensaje de urgencia y creemos que los tiempos dan para que podamos tener esa posibilidad.

Explicó que «De manera que el proyecto de ley estatutaria es un proyecto muy sencillo, de tres artículos, en donde simplemente se dice que: el referendo constitucional con ocasión de un acuerdo final para la terminación del conflicto armado podrá coincidir con otros actos electorales».

Los comentarios están cerrados.