Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día ultimahora

Santos desestima protesta campesina al asegurar que el ‘paro agrario no existe’

santos paro campesino grande

El presidente Juan Manuel Santos aseguró este domingo que «el tal paro nacional agrario, no existe», y aunque reconoció la legitimidad de las reclamaciones de los campesinos advirtió que hay sectores políticos que están aprovechando la protesta para «causar un daño terrible» y «generar miedo».

En declaraciones entregadas hoy, el mandatario de los colombianos indicó: «El tal paro nacional agrario, no existe. Hay algunos sectores agrarios de algunos departamentos que tienen legítimas reclamaciones, que están pidiendo alguna ayuda del Estado, que están reclamando algunas políticas de forma legítima».

Durante el acto de apertura de la versión 35 de la Caminata de la Solidaridad por Colombia en Bogotá, Santos señaló que «los paperos de Boyacá, Nariño y Cundinamarca, son los campesinos que están saliendo a protestar, y saliendo a reclamar por sus derechos, y eso es legítimo en cualquier democracia», pero puntualizó que «hay otro tipo de personas que se están aprovechando para causar un daño terrible, y ahí el Estado será contundente contra esos violentos. Se han infiltrado en muchos de estos sectores queriendo en cierta forma, tomarse la vocería, para que no haya ninguna posibilidad de llegar a acuerdos y seguir con la violencia»

Santos dijo que estos sectores políticos «quieren generar esa sensación de miedo en el país, por eso insisto tanto en no dejarnos conquistar por ese miedo, que algunos de la extrema derecha y la extrema izquierda quieren siempre inculcarnos a los colombianos»

Los comentarios están cerrados.