Por segundo día consecutivo, los 30 mil estudiantes de la Universidad Nacional en Bogotá no tuvieron clases debido al cese de labores que realizan desde hace 48 horas los trabajadores administrativos del centro de formación superior. A su turno, las directivas de la Universidad Pedagógica suspendieron labores académicas hoy y mañana jueves.
Los universitarios tuvieron que dejar las aulas desde ayer martes en la mañana cuando los empleados decidieron ubicar carpas en el campus y decidir no abrir las oficinas hasta que el Gobierno Nacional les cumpla con el incremento de sus salarios, el cual fue acordado el pasado mes de febrero y que comenzaría a regir desde el anterior 15 de julio.
Hasta el momento, no hay una fecha para que los alumnos regresen a las aulas, debido a que los trabajadores protestantes aseguran que no se retiraránn hasta que la Nación y las directivas del alma mater les confirmen el incremento a sus sueldos.
Por otro lado, un comunicado de la Universidad Pedagógica, informó que hoy miércoles y mañana jueves no habrá clases. Esta decisión se tomó para proteger las facultades y su comunidad educativa.
Al parecer se espera que durante este miércoles se presenten nuevas movilizaciones que pretenden apoyar el paro agrario por parte de estas instituciones en diferentes vías de la ciudad.
Por: Elkin Pérez.