Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Preocupación por cese de clases en universidades públicas

universidad-pedagogica

Por segundo día consecutivo, los 30 mil estudiantes de la Universidad Nacional en Bogotá no tuvieron clases debido al cese de labores que realizan desde hace 48 horas los trabajadores administrativos del centro de formación superior. A su turno, las directivas de la Universidad Pedagógica suspendieron labores académicas hoy y mañana jueves.

Los universitarios tuvieron que dejar las aulas desde ayer martes en la mañana cuando los empleados decidieron ubicar carpas en el campus y decidir no abrir las oficinas hasta que el Gobierno Nacional les cumpla con el incremento de sus salarios, el cual fue acordado el pasado mes de febrero y que comenzaría a regir desde el anterior 15 de julio.

Hasta el momento, no hay una fecha para que los alumnos regresen a las aulas, debido a que los trabajadores protestantes aseguran que no se retiraránn hasta que la Nación y las directivas del alma mater les confirmen el incremento a sus sueldos.

Por otro lado, un comunicado de la Universidad Pedagógica, informó que hoy miércoles y mañana jueves no habrá clases. Esta decisión se tomó para proteger las facultades y su comunidad educativa.

Al parecer se espera que durante este miércoles se presenten nuevas movilizaciones que pretenden apoyar el paro agrario por parte de estas instituciones en diferentes vías de la ciudad.

Por: Elkin Pérez.