Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Tunja regresa a la normalidad después de 12 días de bloqueos

Tunja

Después de 12 días de bloqueos en Tunja, la ciudad ha vuelto a sus operaciones normales. Este viernes al ordenar el cese de los bloqueos, la capital boyacense volvió a tener comercio, los transeúntes se vieron de nuevo en las calles y los taxis y rutas públicas volvieron a sus actividades laborales.

Después de un arduo trabajo para mover los escombros y vehículos que bloqueaban las vías de Tunja que se llevó a cabo en un trabajo conjunto de la ciudadanía, los campesinos y la fuerza pública, la ciudad boyacense volvió a la total normalidad.

Aquilino Yanquén , uno de los campesinos que hacía parte de la protesta dijo, “Gracias a Dios logramos levantar los bloqueos sin muertos, ahora depende del Presidente que no tengamos que volver a las vías”. Yanquén agregó después, “No había visto una situación tan grave en el campo”

Sin embargo El Ejército Nacional, ha permanecido en las afueras de la ciudad apoyando las acciones de seguridad y por otro lado, se espera que las estaciones de servicio empiecen a surtir de combustible los vehículos.

El alcalde de Tunja, Fernando Flórez, quién se mostró aliviado y recalcó las manifestaciones pacíficas de los campesinos, se pronunció al respecto:
“Es una felicitación grande a todos los tunjanos, que tuvieron un comportamiento ejemplar y que hoy sitúan a nuestra ciudad como un ejemplo de civismo, de inteligencia y de solidaridad con los voceros del paro campesino”

El aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, que nunca tuvo ceses de actividades, continúa funcionando en perfecto estado.

Por el momento Tunja, continúa siendo resguardada por agentes de la policía, principalmente en los sectores donde hubo más flujo de manifestantes.
Aunque el paro agrario aún no se ha levantado, se espera que en las pócimas horas se llegue a un acuerdo entre el campesinado y el Gobierno Nacional.

El gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados, quién también hace parte de la mesa de diálogos, dijo que “el diálogo es el camino para llegar a acuerdos”