Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Por bancarrota Nokia es vendido a Microsoft en acuerdo multimillonario

NOKIA-Y-MICROSOFT

Mediante un comunicado, se anunció este martes la compra por parte de la legendaria empresa de tecnología Microsoft hacia la compañía finlandesa Nokia. El precio establecido para sellar el negocio multimillonario es de 5.440 millones de euros.

La compra será equivalente a la división de dispositivos móviles y las patentes de Nokia. El acuerdo se dio durante la absorción total de la compañía escandinava.

Los 5.440 millones de euros, serán divididos de la siguiente manera: Microsoft pagará 3.790 millones de euros por la unidad de fabricación de móviles, cada vez más obsoleta frente a sus competidores y otros 1.650 millones de euros por la cartera de patentes de Nokia

Además el acuerdo entre Microsoft y Nokia incluye la transferencia de 32.000 empleados a la nómina de la multinacional estadounidense, desde gestión, ingeniería, manufactura, ensamblaje y distribución en todo el mundo.

«Es un ambicioso paso para el futuro, una situación que beneficia a ambos, a los empleados, a los accionistas y a los consumidores. Los dos equipos juntos acelerarán la cuota de mercado de Microsoft y sus beneficios en teléfonos», indicó Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft.

En el comunicado se detalla que el consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, abandona su puesto, por lo que Nokia pierde cualquier tipo de control.

En años pasados, la empresa Nokia fue primera a nivel mundial en fabricación de dispositivos móviles, pero frente a los teléfonos inteligentes de Apple y la surcoreana Samsung, la compañía se ha visto doblegada.
Ambas multinacionales esperan que la transacción quede completada en el primer trimestre de 2014, después de la aprobación por parte de los reguladores estatales y los accionistas.

«Para Nokia este es un importante paso para reinventarnos y fortalecer nuestra posición financiera e iniciar nuestro siguiente capítulo», indicó en el comunicado conjunto Risto Siilasmaa, quien desde ahora se ha convertido en consejero delegado provisional de Nokia.