Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Fundación PepsiCo inició labores en el país

pepsico

La Fundación PepsiCo Colombia anunció el inicio de sus operaciones y se comprometió a desarrollar proyectos enfocados a promover la salud, la educación, la protección de los recursos naturales y la generación de ingresos en las zonas donde opera la multinacional de alimentos y bebidas.

De acuerdo con Mónica Contreras Esper, Gerente General de PepsiCo en la Región Andina: “La creación de la Fundación PepsiCo Colombia hace parte de un proceso de transformación empresarial que hemos venido desarrollando en Colombia con el fin de cumplir nuestra promesa de valor. Es una de las formas a través de las cuales materializaremos nuestro compromiso de contribuir a un mejor futuro para las comunidades donde operamos, los consumidores, los accionistas, el país y nuestro entorno.”

Así mismo, Contreras Esper explicó que la labor de la Fundación se enfocará en tres áreas de trabajo: salud, medio ambiente e inclusión. En salud promoverán actividades y proyectos para fomentar los estilos de vida y hábitos saludables asociados con la nutrición. En medio ambiente, se concentrarán en acciones de innovación para contribuir a la protección de los recursos naturales y el uso eficiente de la tierra, la energía, el agua y los materiales de empaque. En inclusión promoverán iniciativas de educación y proyectos productivos.

El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil del Barrio Popular en Funza (Cundinamarca), el cual se construyó con apoyo de la Fundación y bajo el liderazgo de la Alcaldía local. Más de 90 niños y niñas entre 0 y 5 años de edad recibirán educación gratuita en esta institución.
En Funza está ubicada la Planta Verde de PepsiCo Alimentos, en la cual se producen los diferentes productos de la compañía tales como Margarita, Cheetos, Doritos, De Todito, galletas Quaker, entre otros.

Precisamente, la Fundación iniciará su operación con otro proyecto, además del Jardín Infantil inaugurado en Funza. En Sabaneta (Antioquia), otro de los municipios en donde se producen los productos de PepsiCo Alimentos, la Fundación apoyará el mejoramiento físico de una ludoteca en donde aproximadamente 4.000 niños de 0 a 5 años aprenden a través del juego. Se espera que esta ludoteca sea reinaugurada a finales del 2013.

El evento contó con la presencia del Alcalde de Funza, el Dr. Jorge Enrique Machuca, la Dra. Mónica Contreras Esper, Gabriel Tufaro, Gerente General de PepsiCo Bebidas Colombia, funcionarios de PepsiCo y la comunidad de Funza.