Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento Farándula Gente

El Papa Franciso no olvida a Gustavo Cerati

francisco cerati

El catante de Rock en español, Gustavo Cerati quien continúa en coma después de tres años, recibió una carta por parte del Papa Francisco quién afirmó en ella que no debe ser olvidado el artista argentino por su estado.

El Papa le escribió una emotiva carta a Gustavo Masó, uno de los amigos íntimos del músico que en días pasados había pedido al sumo pontífice orar por Cerati.

Un segmento de la carta enviada por el Papa cita textualmente: “señor Gustavo Masó, gracias por su carta del pasado 20. Me ayudó a reconectarme con Gustavo. Porque el acostumbramiento nos va archivando la vida. Y la vida sigue. Espera. Desaparece y vuelve a aparecer. El archivista más cruel es el olvido”.

El escrito también citaba: “Tenía razón nuestro Borges cuando nos decía que solo una cosa no hallé. Es el olvido. Si, desde Dios. Pero entre nosotros: el olvido existe y es cruel. Gracias por haber soplado las brisas de un recuerdo”. Finalmente, mandó a decirle a la madre de Gustavo que “es difícil decir algo frente a la relación tan sagrada como es la de una madre con un hijo”.

Los comentarios están cerrados.