Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Tema del Día ultimahora

Conductores borrachos serán enviados a la cárcel y perderán el carro

Imagen de archivo
Imagen de archivo

El senador liberal Luis Fernando Velasco informó que la comisión accidental que estudia sanciones para los conductores en estado de embriaguez solicitará al Gobierno enviarle mensaje de urgencia a la iniciativa «para que antes de navidad tengamos una ley muy fuerte para enfrentar el fenómeno de los conductores ebrios».

Además el senador Velasco dijo que «la persona en estado de embriaguez o con fuerte influjo de sustancias psicotrópicas que manejando le cause daño a otra persona, debe tener la claridad que va a perder su libertad».

La propuesta inicial del proyecto contempla tres sanciones que según la reincidencia son:

La primera vez el conductor será confinado por 24 horas en un centro de retención y tendrá una multa igual al 25% del valor comercial del vehículo y este servirá de garantía hasta el pago de la multa.

La segunda, el conductor será retenido por 24 horas, la multa será del 50% del valor comercial del vehículo, y firmará un acta de compromiso resolutoria, para nunca más volver a cometer esa infracción.

La tercera será acusado de fraude a resolución judicial o administrativa por el no cumplimiento del acta, retención de la persona, inicio de proceso penal, y pérdida definitiva del vehículo.

Por su parte, el senador Carlos Baena (Mira) explicó que en el proyecto se están mezclando dos tipos de medidas de carácter económico, con el decomiso del vehículo y aumento de multas y las medidas de carácter penal que van a ser graduales.

«Más que cárcel lo que queremos es que la gente sepa que va a quedar reseñada» agregó Baena.

La comisión conformada por los senadores Carlos Ferro (Partido de la U), Luis Fernando Velasco (Partido Liberal), Juan Manuel Corzo (Partido Conservador), Dayra Galvis (Cambio Radical), John Sudarsky (Partido Verde), Hemel Hurtado (PIN), Carlos Baena (MIRA), Marco Anibal Avirama (ASI), German Carlosama (AICO), Camilo Romero y Jorge Guevara, está definiendo los grados de alcohol para aplicar las sanciones, la suspensión y cancelación de la licencia de conducción en algunos casos.

Los comentarios están cerrados.