Corte tumbó la facultad del Gobierno para establecer el precio de la gasolina
La Corte Constitucional tumbó la potestad del Ministerio de Minas y Energía para fijar por decreto el precio de los combustibles.
Con ponencia del magistrado Alberto Rojas Ríos fue declarada inexequible la ley que facultaba al Gobierno para decretar el alza de los precios de los combustibles, de ahora en adelante será el Congreso de la República el único habilitado para establecer el impuesto del valor de la gasolina.
A partir de la notificación de la sentencia el dinero que anteriormente estaba destinado al Fondo de Estabilización de los combustibles no podrá ser fijado por el Ministerio de Minas.
El senador Luis Fernando Velasco, aseguró que esta es una decisión completamente constitucional debido a que el proyecto que está en la comisión quinta tiene que ser analizado de fondo por el Congreso.
“Con esta decisión es posible que precio de la gasolina baje debido a que se desaparece el fondo de estabilización para los combustibles. Es increíble como dos delegados de medio nivel determinan el precio de los combustibles”, dijo a Semana.com.
Ahora el debate está centrado en cuál será la fórmula del gobierno para fijar el precio de los combustibles para los colombianos.
Los comentarios están cerrados.