Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Condenado hombre que vinculó a Angelino Garzón con las Farc

angelino garzon

Un juez condenó a tres años de cárcel a Diego Hernández, un desmovilizado que acusó a Angelino Garzón de tener vínculos con las Farc cuando era gobernador del Valle del Cauca.

La sentencia fue proferida por un juez de conocimiento luego de que Hernandez Tejos aceptará los cargos imputados por el Fiscal Tercero Especializado adscrito al Grupo de Investigación a Falsos Testigos.

La investigación que concluyó con la condena de alías Carlos se originó a partir de la solicitud de investigación que en 2011 un fiscal de la Unidad de Justicia y Paz ordenó contra el postulado Hernandez Tejos, luego de que rindiera testimonio sobre una supuesta reunión que en el 2002 el entonces ministro de Trabajo y Seguridad Social Angelino Garzón habría sostenido en Dagua (Valle del Cauca) con tres comandantes guerrilleros, quienes le habrían entregado al entonces ministro 160 millones de pesos.

Parte de las supuestas pruebas que tenía el desmovilizado eran cuatro CD en los que supuestamente se habría grabado la reunión entre Garzón y los guerrilleros, sin embargo éstos nunca fueron encontrados.

Una vez realizadas las indagaciones sobre estos hechos y al considerar que no existen pruebas documentales y testimoniales suficientes, la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia archivó la investigación contra el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, por presuntamente haberse reunido con guerrilleros del Frente 30 de las FARC.