Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En Colombia el nombre Pablo Escobar no puede ser usado como marca

PABLO-ESCOBAR

La Superintendencia de Industria y Comercio rechazó este jueves la petición del registro de la marca ‘Pablo Emilio Escobar Gaviria’, al igual que su firma y su huella dactilar, cuya solicitud fue realizada por la viuda y los hijos del extinto narcotraficante.

Los solicitantes, María Isabel Santos Caballero –la viuda– y Juana Manuela Marroquín Santos y Juan Sebastián Marroquín Santos –los hijos– habían solicitado tener todos los derechos sobre el nombre e su padre para comercializar la marca y la «educación y formación». Lo irónico es que los tres se cambiaron el apellido de su padre cuando se trasladaron a vivir a Argentina.

Según lo señaló la Superintendencia, el nombre Pablo Escobar está «asociado con un ciclo de violencia por el cual atravesó Colombia en la década de los ochenta y parte de los noventa que dejó miles de víctimas».

El ente de control indicó que «Dicha marca hace apología a la violencia y atenta contra el orden público, máxime si se tiene en cuenta la finalidad de los servicios que pretendía amparar, como son la educación, formación y esparcimiento».

Uno de los hijos de Escobar ya había generado polémica el año pasado cuando sacó al mercado camisetas con la cara y el certificado de antecedentes de su padre.

Los comentarios están cerrados.