Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Tragedia en mina de esmeraldas en Boyacá; 3 muertos y 8 heridos se reportan hasta ahora

mina–Una nueva tragedia minera se produjo en las últimas horas en el departamento de Boyacá. Tres personas muertas y 8 más heridas, es el saldo preliminar, tras un derrumbe que cayó sobre un numeroso grupo de guaqueros, en zona rural del municipio de Quípama.

De acuerdo con los informes iniciales, el trágico accidente ocurrió luego que se produjera una verdadera avalancha humana tras una «guaca» de esmeraldas descubierta en el sector conocido como Palo Blanco.

El descubrirse la veta, la voz corrió por toda la región y se suscitó una verdadera fiebre verde. Cientos de personas llegaron con la ilusión de riqueza.

Hacia las 9 y 30 de la noche de ayer, cuando arañaban la montaña para extraerle las preciadas piedras, se produjo un derrumbe. Tres personas desaparecieron bajo el alud, otras 8 quedaron semisepultadas y lograron salir, pero con heridas de consideración, por lo que fue necesario llevarlas de urgencia al hospital de la localidad.

Las víctimas mortales fueron identificadas como José Gerardo Medina, de 55 años; Silvano Edisson Ruiz Salinas, de 35 y Zamir Castro, de 23.

A la zona de la tragedia fueron desplazados equipos de socorro de Chiquinquirá, Muzo y Maripí.

El sitio de la tragedia es de dificil acceso. Está ubicado a unos 30 minutos del casco urbano de Quípama, que a su vez dista 170 kilómetros de Tunja, la capital boyacense. La vía está en pésimas condiciones, hasta el punto de que el viaje demora hasta 7 horas.

Quípama se localiza al occidente boyacense. Limita con los municipios de Muzo, Otanche y La Victoria (Boyacá), y con Paime y Yacopí (Cundinamarca). La principal actividad de los habitantes del municipio es la de la explotación y exploración de esmeraldas.

MAPA BOYACA- QUIPAMA-ESMERALDAS

Los comentarios están cerrados.