Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Investigan a 27 senadores impedidos para votar la reelección de Ordóñez

alejandro ordoñez

La Corte Suprema de Justicia anunció la apertura de una investigación preliminar en contra de 27 senadores que debieron haberse declarado impedidos para votar en la elección del procurador general Alejandro Ordóñez en noviembre de 2012.

Según una denuncia interpuesta por el abogado Gabriel Gonzalo Pacheco Márquez, los congresistas estaban siendo investigados por el Ministerio Público, por lo que incurrían en conflicto de intereses.

Pacheco Márquez también había elevado una solicitud de recusación contra 28 senadores investigados disciplinariamente argumentando que estarían impedidos para votar.

Héctor Julio Alfonso López, Manuel Guillermo Mora Jaramillo, Juan Manuel Corzo, Carlos Emiro Barriga Peñaranda, Musa Basaile Fayad, Bernabé Celis Carrillo, César Tulio Delgado Blandón, Jaime Enrique Durán Barrera, Aurelio Iragorri Hormaza, Carlos Roberto Ferro Solanilla, Manuel Mesías Enríquez Rosero, Honorio Galvis Aguilar, Armando Benedetti Villaneda, Daira de Jesús Galvis Méndez.

Así como a Alexander López Maya, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, Martín Emilio Morales Diz, Myriam Paredes Aguirre, Juan Carlos Restrepo Escobar, Jorge Enrique Robledo Castillo, Milton Arlex Rodríguez Sarmiento, Camilo Armando Sánchez Ortega, Efraín Torrado García, Luis Fernando Velasco Chavesa, Juan Carlos Vélez Uribe, Rodrigo Villalba Mosquera, Claudia Wilches Sarmiento y Gabriel Ignacio Zapata Correa.

Esta investigación preliminar se abre con el fin de determinar si los congresistas incurrieron en conflicto de intereses debido a que para la fecha estarían siendo investigados por la Procuraduría General o tendrían algún familiar trabajando en el Ministerio Público.

La votación en la que se eligió a Alejandro Ordoñez en Plenaria del Senado se celebró el 27 de noviembre del 2012.