Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Anuncian más de 1.5 billones de pesos para mejorar vias en siete departamentos

carretera

En una nueva sesión del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) se aprobaron las vigencias futuras hasta el 2016 para el Contrato Plan Boyacá y las calles de rodaje del Aeropuerto Eldorado. Con esto queda asegurado el presupuesto para la ejecución de estas obras.

También se concedió el Aval Fiscal para los contratos Plan Santander, Atrato Gran Darién, Sur del Tolima y Norte del Cauca; proyectos estratégicos para acercar las regiones a los centros de producción e impulsar la competitividad del país.

Proyectos para los que se aprobaron vigencias futuras son:

Contrato Plan Boyacá

Con la aprobación del Confis quedan aseguradas las vigencias futuras para adelantar los estudios, construcción, mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de las vías contenidas dentro del Contrato Plan “Boyacá Camino a la Prosperidad” entre 2014 y 2016, por valor de 369.580 millones de pesos.

Sumando a esto las inversiones realizadas en 2013, el total de este Contrato Plan asciende 472.700 millones de pesos aportes de la Nación. Dineros que serán ejecutados en las siguientes obras:

· Mantenimiento y rehabilitación en 367,1 km de vías para nueve proyectos en los corredores: Moniquirá – Santa Sofía – Villa de Leyva, Tipacoque – El Espino (límites con Santander – El Chapetón), Puente Camacho – Garagoa – Las Juntas, Sogamoso – Tasco, desarrollo vial del Lago de Tota, Buena Vista – La Victoria, corredor vial Duitama – Charalá – San Gil (límite con Santander), y mejoramiento de la movilidad en Duitama y Sogamoso.

Calles de rodaje en el Aeropuerto Eldorado

Con este proyecto el Gobierno nacional busca incrementar la eficiencia operacional de las calles de rodaje del Aeropuerto Eldorado, pues en la actualidad existen diferentes limitaciones en el sistema, que impiden prestar de manera ágil y eficiente el servicio requerido para aumentar la competitividad del principal aeropuerto del país.

La construcción de las calles de rodaje en el costado occidental, tendrá una inversión de más de 167 mil millones de pesos, vigencias futuras que fueron aprobadas también hoy por el Confis y que permitirán que el Aeropuerto Eldorado aumente su capacidad operacional y eleve sus índices de movimiento de aeronaves, manteniendo al mismo tiempo la seguridad en las operaciones.

Los proyectos que recibieron Aval Fiscal son:

Contrato Plan Santander:

El Plan Nacional de Desarrollo contempla la consolidación de los corredores viales que soportan la carga de comercio exterior, así como los que conectan los principales centros de producción y consumo con los puertos marítimos, aeropuertos y pasos de frontera. Es por ello, que Santander es otro de los departamentos beneficiados con el aseguramiento de las vigencias futuras de su Contrato Plan hasta el 2017.

Para este departamento serán 536.833 millones de pesos de los cuales 450.033 son aportes de la Nación y el restante (86.800) del departamento de Santander, a través de la Gobernación, recursos que serán destinados a labores de pavimentación, mejoramiento y mantenimiento de los corredores viales: San Gil – Charalá – Duitama, el conector estratégico Girón – Zapatoca – Troncal del Magdalena Medio, el corredor agroforestal y energético Gambita – El Carmen – Troncal del Magdalena Medio, el corredor del folclor y el bocadillo Jesús María Gualito, y tramos complementarios.

Contrato Plan Atrato Gran Darién:

Con el Contrato Plan del Atrato Gran Darién se beneficiarán los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó con una inversión que será de 132 mil millones de pesos, de los cuales $101 mil millones son aportes de la Nación y $31 mil millones de los tres departamentos; para la recuperación de su red vial secundaria y terciaria, así:

· En Antioquia: mejoramiento vial de los tramos el Pueblito – San Pedro de Urabá, San Pedro de Urabá – El Tres.
· En Córdoba: estudios y diseños para los tramos Valencia – límites con Antioquia, Tierra Alta – Montería (Sector Tierra Alta km 15)
· En Chocó y Antioquia: mejoramiento de la vía secundaria Caucheras – Belén de Bajirá y atención a puntos críticos y obras complementarias en la vía terciaria Riosucio – Belén de Bajirá.

Contrato Plan Sur del Tolima:

El Aval Fiscal conferido por el Confis al departamento del Tolima corresponde a una inversión de 206 mil millones de pesos que se ejecutarán hasta el 2017. De este presupuesto son aporte de la Nación $174 mil millones y de la Gobernación $32 mil millones. Recursos que se destinarán al:

· Mejoramiento y rehabilitación de los tramos viales: Chaparral – Limón – Rio Blanco, Castilla – Coyaima y Coyaima – Ataco.
· Mejoramiento y pavimentación de la vía Ataco – Planadas
· Mejoramiento de las vías terciarias Chaparral – Tuluní – Señoritas y Señoritas, Palmichal – Río Blanco

Contrato Plan Norte del Cauca:

Por último, el Cauca también recibió Aval Fiscal para el presupuesto 2014 – 2015 con una inversión de 172.954 millones de pesos (de los cuales la Nación aporta 170 mil millones y la Gobernación 2.954 millones), recursos que serán invertidos en el mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de las vías: Morales – Suarez – Timba – Santander de Quilichao (incluye vía la Balsa – Buenos Aires), Puerto Tejada – Puente el Hormiguero, Pescador – Siberia – Caldono – Pital, Totoró – Silvia – Jambalo – Toribio – El Palo, Miranda – Santa Ana – El Ortigal, Puerto Tejada – La Sofía – Obando- Guachené – Crucero de Gualí y Caloto – La Placa.

Adicionalmente, se adelantarán los convenios de mejoramiento de vías terciarias a través del Instituto Nacional de Vías (Invías) y los estudios de prefactibilidad y diseño del Centro Multimodal de Carga del Norte del Cauca.

Con este Aval Fiscal se aseguran, para estos cuatro Contratos Plan, los recursos en el marco fiscal de mediano plazo y se abre paso para continuar con los trámites de su declaratoria de importancia estratégica para el país, ante el Departamento Nacional de Planeación y el CONPES.