Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Radicado proyecto para encarcelar a conductores borrachos

Imagen de archivo
Imagen de archivo
Este lunes se radicó en el Senado la ley para castigar severamente a los conductores ebrios, la norma plantea que quien sea sorprendido será detenido de manera transitoria hasta por 24 horas en las cárceles para conductores, deberá pagar una multa del 25 por ciento del valor comercial del vehículo.

Advirtieron que no se penalizará la sola conducción en estado de embriaguez como delito autónomo.

Si el conductor esta en estado de alicoramiento por segunda vez, la sanción será de una multa equivalente al 50 por ciento del valor comercial del vehículo, el conductor ebrio deberá firmar un acta de compromiso y le será ordenada nuevamente la detención transitoria con la advertencia de no volver a conducir bajo esos efectos.

La Representante del Movimiento Político MIRA, Gloria Stella Díaz, señaló que la tercera vez, los conductores enfrena al decomiso definitivo del vehículo y de manera inmediata se iniciará un proceso penal por fraude a resolución judicial o administrativa, esto por no haber cumplido la orden anteriormente se había impuesto,

En caso de que no se acate la orden se expondrá a una penalización de uno a cuatro años, y se cancelará hasta por 30 años la licencia de conducción.

El Senador Carlos Alberto Baena y Díaz, celebraron que se haya abierto paso a varias de las iniciativas de ley que en materia de conductores ebrios hacen tránsito en el Congreso de la República, incluyendo algunas de las que MIRA viene proponiendo desde el 2006.

Los comentarios están cerrados.