«Nadie en Colombia le ha dado tan duro a las Farc como este servidor”: Santos
–El presidente de la República, Juan Manuel Santos, defendió una vez más en forma vehemente el proceso de paz que adelanta con las Farc y advirtió que lo que se está negociando en Cuba es cómo cambiar las balas por los votos, las armas por los argumentos, para que los colombianos puedan vivir en paz, sin sacrificar lo fundamental de la democracia y del país.
Santos sostuvo que “es más fácil hacer la guerra que hacer la paz» y además advirtió: Yo he hecho la guerra y, modestia aparte, con mucha efectividad. Nadie en Colombia le ha dado tan duro a las Farc como este servidor”.
Las precisiones las hizo Santos en un encuentro que sostuvo con colombianos residentes en Nueva York, ciudad a la cual llego para intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, donde precisamente hablará de paz y también de la nueva demanda instaurada por Nicaragua dentro su propósito expansionista en el Caribe.
El mandatario colombiano señaló que uno de sus principales empeños es buscar la terminación del conflicto armado en Colombia dialogando con las Farc.
El Presidente Santos dijo que el pueblo colombiano puede estar totalmente tranquilo, pues “lo que estamos negociando en La Habana es cómo cambiar las balas por los votos, las armas por los argumentos, para que el país pueda vivir en paz”, sin sacrificar lo fundamental de la democracia y del país.
Así mismo, el Jefe de Estado aseguró que “la paz es algo que tiene que buscar cualquier sociedad, es lo más importante que puede buscar un país que ha vivido 50 años de conflicto, 50 años de guerra”.
Añadió que precisamente ese conflicto de más de 50 años ha dejado más de 220 mil muertos en el país.
Además esa guerra dejó 5 millones de desplazados en todo el territorio nacional.
Señaló que si bien existen diferencias de pensamiento sobre el futuro del país entre el Gobierno y las Farc, la negociación justamente se trata de “tender puentes entre contrarios, pues la paz no se hace con los amigos, se hace con los enemigos, y por eso tenemos que perseverar sin sacrificar lo fundamental de nuestra democracia y de nuestro país”, indicó.
El Presidente Santos recalcó Colombia no puede durar otros 50 años de violencia. “Por eso estoy empeñado en conseguirla, y para eso necesitamos de todos los colombianos, los que viven en Colombia y los que viven en el exterior”.
Destacó que es importante que todos apoyen este proceso, pues la paz “no es de Juan Manuel Santos, la paz no es de este Gobierno, la paz es todos los colombianos, la paz es de ustedes” y todos los colombianos tenemos que poner nuestro granito de arena y asumirla como un propósito nacional.
El Presidente Juan Manuel Santos dijo que la Fuerza Pública no ha bajado la guardia un solo instante en su lucha por garantizar seguridad la seguridad a los ciudadanos.
“Hoy tenemos un país más seguro que lo que teníamos hace tres años. Estamos avanzando”, dijo el Jefe de Estado a la comunidad colombiana residente en Estados Unidos.
El Mandatario resaltó que hoy la seguridad es mayor gracias a la estrategia de su Gobierno que se ha dedicado a combatir con contundencia tres amenazas en tres frentes: “El terrorismo, la guerrilla, las Farc y el Eln; el frente de las bandas criminales y el narcotráfico, y la inseguridad del ciudadano de a pie, la seguridad ciudadana”.
El Presidente Santos destacó que en cada uno de los casos el Gobierno Nacional estableció una estrategia específica y diferente con la cual se ha venido “perseverando y obteniendo resultados contundentes”.
Destacó que no solo se dio de baja a ‘Alfonso Cano’ y al ‘Mono Jojoy’, líderes de las Farc, sino que además se han neutralizado a 47 de sus cabecillas y se redujo el número de integrantes en las filas de esa guerrilla.
“Desde entonces hasta el día de hoy no hemos bajado la guardia un solo instante”, reiteró.
Así mismo, el Jefe de Estado exaltó la labor diaria de los soldados de tierra, mar y aire, así como de los policías del país, quienes ofrecen sus vidas y arriesgan su integridad para defender a los colombianos mostrando los mejores resultados.
En materia de seguridad ciudadana, el Presidente Juan Manuel Santos recordó que con el fin de dar mayor tranquilidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de a pie, se creó una alta competencia para liderar esta política.
Puntualizó que la seguridad ciudadana, coordinada con las comunidades y las autoridades, ha mostrado resultados y está avanzando, al punto que se logró una reducción sustancial de la tasa de homicidios, que hoy es la más baja de los últimos 35 años del país, al tiempo que disminuyeron los secuestros, también la tasa más baja de los últimos 40 años.