Se reducen posibilidades de reelección de Santos; sube al 77% el voto en contra
A 8 meses de las elecciones presidenciales, la intención de voto de los colombianos es contraria a la reelección del presidente Juan Manuel Santos, cuya imagen sigue cayendo, de acuerdo con la última encuesta realizada por Ipsos Napoleón Franco.
A la pregunta de si está de acuerdo o en desacuerdo con la reelección de Juan Manuel en las próximas elecciones del año 2014, el 19% lo aprueba, mientras que el 77% está en desacuerdo y un 4% no sabe / no responde.
La negativa de los colombianos a la reelección de Santos se incrementó en 17 puntos respecto a la encuesta de julio de 2013 cuando el 60 % de los encuestados dijo estar en desacuerdo, mientras que el 34 % de los consultados en ese entonces era favorable.
Sin embargo, a la pregunta de si las elecciones para Presidente de la República fueran mañana, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría?, estando como candidato el Presidente Juan Manuel Santos, en cinco hipotéticos escenarios, solo el exministro de vivienda Germán Vargas Lleras derrotaría al mandatario nacional.
Los resultados son los siguientes:
Santos, 18 por ciento y Antonio Navarro, 13%.
Santos 18% y Clara López, 12%.
Santos 18% y Enrique Peñalosa, 15%.
Santos 17% y Francisco Santos, 13%.
Santos, 17% y Germán Vargas Lleras, 26%
La encuesta, contratada por la Gran Alianza de Medios (RCN La Radio, RCN Televisión, La F.m. y la revista Semana), se realizó en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Envigado, Ibagu, Manizales, Medellín, Pasto y Soledad y vinculó a 1.008 personas, mayores de 18 años de todos los estratos sociales de manera personal y telefónica.
El estudio estableció que el 67 por ciento de los consultados tiene una imagen desfavorable del presidente Santos, frente a una favorable del 29 por ciento.
Igualmente, el 71 por ciento de los encuestados desaprobó la gestión del mandatario y solo el 26 por ciento la aprobó.
El 77% de los encuestados indicó que Santos no ha cumplido con las promesas que hizo a los colombianos al inicio de su mandato, mientras que el 23% dice que sí.
Con relación a la pregunta de sí las cosas en el país van por buen o mal camino, el 75 por ciento se declaró pesimista, mientras el 25% señaló que las cosas van por buen camino.
A la pregunta de si considera que durante los próximos seis meses el país en general va a mejorar, el 17% respondió que sí, pero el 33 por ciento dijo que empeorará y el 50 por ciento señaló que seguirá igual.
En cuanto a los problemas que más preocupan a los colombianos, el desempleo es uno de los mayores, con un 37%, seguido de la inseguridad ciudadana con un 31%, el alto costo de vida 21%, la violencia 15%, corrupción 11% y la salud con un 10%.
En lo que respecta a la imagen de los personajes de la vida nacional e internacional, los resultados de la consulta son los siguientes:.
El Vicepresidente de la República Angelino Garzón subió del 63% al 66%.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama tiene una imagen favorable de un 62% con relación al 60% del mes de julio.
El expresidente Álvaro Uribe mantuvo su imagen favorable en un 58%.
El Director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino representa una imagen del 57% de favorabilidad seis puntos más arriba comparada con la de su antecesor el general José Roberto León Riaño.
Los comandantes de las Fuerzas Militares tienen una imagen favorable del 51%.
El jefe negociador del gobierno en los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc en La Habana, Cuba tiene una imagen de favorabilidad del 34%.
El procurador Alejandro Ordoñez subió un punto, al llegar al 34%.
Los principales ministros y funcionarios del Gobierno también registraron una imagen favorable del 31%.
La favorabilidad del Fiscal General, Eduardo Montealegre es del 31%.