Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Gobierno y Unidad Nacional fijan prioridades para esta legislatura

unidad nacional

El Gobierno Nacional y los partidos integrantes de la Mesa de Unidad Nacional fijaron este martes los proyectos que tendrán prioridad en la actual legislatura.

Así lo informó el Presidente Juan Manuel Santos, quien subrayó la importancia de proyectos como la reforma a la salud y el de la ley que permitiría votar por un referendo (si es acordado en los diálogos de La Habana) en elecciones de Congreso o presidenciales.

«En ese orden de ideas, establecimos que en el Senado la prioridad en este momento tiene que ser la reforma a la salud», señaló el Mandatario.

«Ya se hizo una reforma, se aprobó una ley estatutaria, donde se le cambió el sentido a lo que debe ser la salud. Dejó de ser un negocio para convertirse en un derecho fundamental de los colombianos», sostuvo.

El Jefe de Estado dijo que el proyecto legislativo que permitiría a los colombianos decidir en las elecciones ordinarias (Congreso o presidente), mediante un referendo, si acepta o no lo acordado en La Habana, no es el referendo de la paz.

«Repito, este no es el referendo de la paz. Ese referendo tiene que ser negociado con la contraparte. Y eso es lo que vamos a ver si es posible en los próximos días», señaló.

Explicó que el proyecto que cursa en la Cámara de Representantes «es simplemente un seguro por si hay referendo, poder facilitar que ese referendo sea aprobado a través de una manifestación del pueblo en el día de las elecciones o bien del Congreso o bien del presidente».

Señaló que dicho proyecto tendrá prioridad porque «el tiempo apremia» y agregó que esta «es una ley estatutaria que tiene que ir a revisión a la Corte Constitucional y para darle suficiente tiempo a la Corte, en caso de que haya referendo entonces tengamos el tiempo suficiente para que todo se pueda dar dentro de los límites establecidos».

Así mismo, el Presidente Santos sostuvo que se acelerarán otros proyectos relacionados con infraestructura y sostenibilidad fiscal.

Así mismo, indicó que otros proyectos importantes son el de la ley anticontrabando y el de extinción de dominio presentado por la Fiscalía.

Igualmente, el Mandatario informó que por solicitud de los jefes de los partidos enviará mensaje de urgencia para el proyecto sobre conductores ebrios.

«Les he dicho a los señores presidentes de los partidos que con mucho gusto vamos a mandar un mensaje de urgencia con el fin de que este proyecto pueda ser aprobado antes de terminar esta legislatura y repito poder pasar unas navidades más seguras».

Recordó que por iniciativa del Legislativo se pospuso el desmonte del cuatro por mil, para que ese dinero «pueda ser incorporado al presupuesto destinado al sector agropecuario. La discusión sobre cómo se va a distribuir se va a llevar a cabo en el Congreso como corresponde».

El Jefe de Estado también anunció un proyecto de adición presupuestal sobre regalías.

«También se va a presentar un proyecto para adicionar 1.5 billones de pesos que va destinado al sistema de regalías. Ese es un dinero que tiene que aprobar el Congreso porque fueron regalías adicionales que se percibieron a las que estaban calculadas inicialmente», explicó.

El Mandatario destacó el contraste entre la democracia colombiana, que tiene gobernabilidad, y otras democracias en las que la polarización tiene estancados a los gobiernos.

«Nosotros tenemos aquí a través de la Unidad Nacional esa gobernabilidad y tenemos que fortalecerla cada vez más, porque así es como estamos dando resultados al pueblo colombiano», puntualizó el Presidente.