Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Gobernación inauguró realce de la vía Chía-Guaymaral

inauguracion

El gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz, inauguró este miércoles el realce de la vía Chía-Guaymaral, luego de que ocurriera la ola invernal en el año 2011, cuando el río Bogotá alcanzó una altura cercana a un metro sobre el nivel de la vía hasta inundar el tramo en el sector del puente ‘La Balsa’. En la modificación se invirtieron mil 900 millones de pesos.

La carretera al recibir varios estudios se determinó que el realce de la vía era de una longitud aproximada de 800 metros donde realizarían un relleno en tierra armada con geomalla, base granular y carpeta asfáltica.

Además la construcción se realizó con un tablestacado en perfiles metálicos de una longitud aproximada de 80 metros, el proyecto incluyó la construcción de una ciclorruta la cual quedó a nivel del pavimento.

La administración señaló que es una gran ayuda ya que descongestiona el tránsito vehicular de la autopista norte en Bogotá hacia el municipio de Chía.En el evento estuvieron presente Cruz, el alcalde de Chía Carlos Julio Romero, Guillermo Varela

La construcción duró siete meses donde estuvo presente, consorcio CAM, cuyo representante legal es el ingeniero Rubén Darío Aldana y la interventoría a cargo de la Universidad Nacional.

Los comentarios están cerrados.