Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Candy Crush: El juego de Facebook que produce adicción

candy crush

Últimamente son muchos los usuarios que reciben diariamente invitaciones para jugar en su perfil de Facebook «Candy Crush», un juego que cuenta con 132 millones de adeptos y cada vez es más popular y sobre todo irresistible: quien empieza a jugar, se vicia y no puede parar.

Candy Crush consiste en algo tan sencillo como unir tres caramelos del mismo color en una cuadrícula. Muchos lo han comparado con el juego del Tetris, donde se trataba de unir piezas rectangulares y hacerlas encajar.

En el Candy Crush los peores enemigos son los caramelos bomba, el chocolate correoso y la gelatina. Cada jugador tiene cinco vidas para lograr superar el reto que el juego le ha impuesto.

Las pruebas pueden ser conseguir una determinada cantidad de puntos con limitación de movimientos o tratar de conseguir una serie de combinaciones de azúcar.

El problema al que se enfrentan los más adictos al Candy Crush es cuando se quedan sin vidas. En este punto tienen dos opciones o bien recurrir a los amigos para tener más oportunidades o comprar un paquete de cinco vidas adicionales.
Si aguantan, pueden esperar hora y media para tener de nuevo el almacén lleno ya que cada 30 minutos se consigue recuperar una vida.

Dicho esto, quizá la próxima vez que recibas una petición para jugar al Candy Crush pensarás un poco más en el aprieto de tu amigo, aunque también has de saber que quien empieza a jugar se convierte inmediatamente en otro adicto.

«Son juegos que presentan recompensas a corto plazo. Ese tipo de recompensas son las que tienen mayor impacto dentro del sistema de placer de recompensa de nuestro cerebro, dijo Pablo López, psicólogo de Ineco.

Y para Laura Jurkowski, psicóloga especialista en el tratamiento de pacientes con adicciones a Internet «este juego tiene un gran atractivo también por su componente social ya que hay que pedirle vidas a conocidos y amigos, con lo cual propone conectarse con otros. Al mismo tiempo propone un desafío de lograr superarse y superar a los demás.

Además es un juego de fácil acceso, porque suelen invitarlos los propios contactos del Facebook o del celular».

La experta también agregó que «otro atractivo es la estética y los colores. Además de que un juego de gran facilidad que permite que las personas se distraigan, evitando que se conecten con las cuestiones que le están pasando».

Con información de Voz de América.

Los comentarios están cerrados.