Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca y Corea firmaron tratado de cooperación ambiental

cundinamarca corea

La Gobernación de Cundinamarca, Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP y el Instituto Coreano de Industria y Tecnología Ambiental de la República de Corea, KEITI, suscribieron un Memorando de Entendimiento en materia ambiental.

La acción intergubernamental tiene como propósito desarrollar, fortalecer, diversificar y promover la cooperación a corto, mediano y largo plazo, en los campos de interés común, especialmente en las áreas técnico-científicas para la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales y el ambiente, bajo los principios de equidad y beneficio mutuo.

El Plan de Desarrollo Cundinamarca Calidad de Vida a través de la secretaría del Ambiente viene trabajando para convertir al departamento en un territorio neutro ambientalmente. En ese sentido, una de las estrategias es sembrar un millón de árboles en el periodo de cuatro años, para lo cual ya se han sembrado más de 270 mil. Así mismo, Cundinamarca promueve la clasificación desde la fuente y el reciclaje en algunas provincias del departamento como una estrategia de aporte al medio ambiente.

De otra parte, Empresas Públicas de Cundinamarca impulsa la construcción de los Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado y de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, lo que ha convertido al departamento en líder nacional en ese tipo de estrategias. De la misma manera el departamento impulsa mediante gobierno en línea la política cero papel como un aporte al medio ambiente.

La firma del memorando solidifica la cooperación en el área ambiental y será un punto de partida para desarrollar más proyectos de cooperación con el gobierno de Corea.

La firma del convenio contó con la presencia, entre otros, del Gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz; Jeong Yeonman, Viceministro de Ambiente de Corea; Yoon Seung Joon, Presidente de KEITI; Marcela Orduz, secretaria del Ambiente de Cundinamarca; Juana Laverde, gerente general de Empresas Públicas de Cundinamarca; Lina Mora, jefe de oficina de Cooperación Internacional de la Gobernación de Cundinamarca; Juan Carlos Penagos, Subgerente General, Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP; Bibiana Carvajal, Directora de Patrimonio Ambiental y Apoyo a la Gestión de Saneamiento Básico, Secretaría del Ambiente. Delegados de la empresa Coreana KEITI.

Los comentarios están cerrados.